Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La CGT respondió a la intimación del Gobierno a gremios: “No condicionará al movimiento obrero”

Una vista de la marcha de la CGT, las CTA y los movimientos sociales frente al Palacio de Justicia el pasado 24 de enero. (Foto: Leandro Blanco / Télam / Archivo).

La CGT respondió este jueves a la intimación del Gobierno a distintas organizaciones gremiales por las protestas de diciembre contra el DNU de desregulación económica y advirtió que esa medida “no condicionará al movimiento obrero organizado”.

Cuidar vidas

“La CGT no representa los intereses de una ‘casta’ sino los de trabajadores de nuestro país que, en una sociedad democrática y conforme la Constitución Nacional, tienen el derecho a gozar de la protección de las normas, a la organización sindical, a negociar convenios colectivos y a ejercer el derecho a la manifestación y huelga”, sostuvo la central obrera en un comunicado.

Córdoba Turismo 2024

De esta forma la CGT respondió a la decisión del Gobierno de Javier Milei de intimar a más de 20 gremios y organizaciones sociales a pagar montos de 40 y 56 millones en concepto de multas por los gastos del operativo de seguridad desplegado en las protestas del 22 y 27 de diciembre en Plaza de Mayo y Tribunales, respectivamente.

Epec

La central obrera, que conducen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, consideró esa acción del Ministerio de Seguridad como una “afrenta ilegítima y contraria a la Constitución” que “expone la vocación gubernamental de desconocer la libertad sindical y el derecho a huelga y de protesta ante todo intento de manifestar el rechazo y el descontento”.

Telecom

Pero advirtió que esa intervención oficial “no condicionará al movimiento obrero organizado”. La CGT consideró las intimaciones como una “nueva provocación” del Gobierno y un “nuevo intento” de “acallar toda manifestación de protesta de los trabajadores organizados en expresión de sus legítimos reclamos ante la reforma laboral más regresiva en toda la historia democrática de nuestro país”.

News

Los telegramas oficiales fueron enviados por el Ministerio de Seguridad a gremios como Camioneros, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y Asociación de Trabajadores del Estado, y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otros.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Socios 2025
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

Parece una ocurrencia de Micky Vainilla, el personaje “facho” que supo interpretar Peter Capusotto y que todavía se puede “guglear” y ver en YouTube....

Noticias

Un escurridizo vendedor de drogas y su pareja, una cabo de la Policía de Córdoba, y otros dos hombres y una mujer fueron detenidos...

Noticias

Cada aparición de Franco Colapinto hace galopar los corazones de los fanáticos de la Fórmula 1 (y también de los que no lo son)...

Noticias

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet (Pro) envió al Concejo Deliberante el polémico proyecto de ordenanza que permite instrumentar el cerramiento de calles...