Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Juez anunció que impulsará el proyecto de Ficha Limpia contra la corrupción

El senador nacional y candidato a Gobernador de JxC, Luis Juez. (Foto: Gentileza).
Escuchar

El candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, anunció este jueves que “si soy elegido Gobernador, el 11 de diciembre enviaré un paquete de leyes a la Legislatura. El primer proyecto será el de Ficha Limpia. Esta gente ha trabajado por la transparencia y la transparencia es mi bandera”.

Juez dio a conocer su posición sobre esta iniciativa a través de un video que le envió al legislador provincial Marcelo Cossar (UCR), uno de los impulsores de Ficha Limpia en la Provincia y que este publicó en su cuenta de Twitter.

La Pampa - Casco Bici

El proyecto de Ley de Ficha Limpia fue presentado por Cossar (JUNTOS UCR) y otros 16 legisladores de la oposición. Busca que quienes tengan condenas por delitos de corrupción, contra la identidad, y contra la libertad, entre otros, no puedan acceder a cargos electivos, partidarios o ejecutivos.

Cossar señaló que “Ficha Limpia no está en contra de ningún partido, está a favor de todos. Ficha Limpia es ley en otras provincias, incluso en Santa Fe y Salta donde también gobierna el peronismo”.

Villa María

La propuesta fue presentada en 20 oportunidades durante tres años, pero en ninguna de ellas el oficialismo provincial, que posee mayoría de la Legislatura Unicameral, dio curso a su tratamiento.

El legislador explicó que “es un proyecto que busca fijar requisitos, pautas para una parte de la sociedad que se ha encargado de definir condiciones y exigencias al ciudadano, pero cuando llega el momento de autolimitarse o de autoexigirse, se ha hecho la distraída. Ficha Limpia es un proyecto de ley que impulsa un movimiento ciudadano, que ha sido adoptado por dirigentes de todos los partidos”.

Epec

Agregó que “busca levantar la vara para exigir lo que a cualquier ciudadano se le exige de arranque, que es ejemplaridad, qué para acceder a un cargo público o electivo, la persona no tenga en su haber condenas por delitos de corrupción, violencia de género o delitos contra la libertad, entre otros”.

Finalmente, apuntó que “hoy, para ingresar a la administración pública, lo primero que se te pide es tu certificado de antecedentes. Ahora, para representar a esa ciudadanía o ejercer cargos ejecutivos lo que pedimos es que también haya una ficha limpia, donde el candidato o funcionario no tenga condenas. Es una deuda inexplicable de nuestra democracia, que ayuda al descreimiento”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Río Cuarto - Aniversario
Telecom 23

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...