Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Histórico: Argentina fabricará la vacuna Sputnik V

Argentina se convirtió en uno de los pocos países en donde se producen vacunas contra el coronavirus, luego de que el laboratorio Richmond informara este martes formalmente ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que fabricó y envió un lote de 20 mil dosis de Sptunik V a Moscú.

El objetivo del envío es obtener la aprobación rusa para iniciar la producción masiva en una de sus plantas ubicadas en el partido de Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires. En el embarque que partió hace unos días rumbo a Moscú, hay tres lotes que incluyen los componentes 1 y 2 de la fórmula.

Policía 101

La Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V. RDIF y sus socios han realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond”, señaló el comunicado difundido por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

Según la empresa, se prevé que la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comience en junio, aunque fuentes gubernamentales explicaron a Telám que, al tratarse de un “proceso biológico, puede tener demoras y algunas dificultades hasta alcanzar los niveles óptimos” por lo que sugirieron “ser prudentes”.

Córdoba Turismo

A su vez, el comunicado difundido por el organismo ruso añadió que “la vacuna producida en la Argentina podrá, luego, se exportada a otros países de América Central y América Latina”.

En ese marco, desde Laboratorios Richmond también comunicaron la producción de este primer lote y confirmaron que fue enviado al Gamaleya para que realicen “las pruebas de calidad” y añadieron que “de ser positivo el proceso, la producción a escala comenzaría en junio de 2021”.

“Laboratorios Richmond se enorgullece de contar con el respaldo del Fondo Ruso de Inversión Directa, que confió en su capacidad científico tecnológica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina”, indicó el comunicado de la compañía, y aseguró que “retribuirá con trabajo, compromiso y profesionalismo para asegurar la disponibilidad de la vacuna en el plazo más corto posible para el país y para la región”.

Epec

Por su parte, Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, se encuentra en Rusia junto a su equipo de trabajo para supervisar las pruebas y cerrar los detalles del método de trabajo que podría ponerse en marcha en pocos días.

El empresario recorrió el Instituto Gamaleya junto a la funcionaria Cecilia Nicolini. Más tarde, ambos mantuvieron una reunión privada con el ministro de Economía, Martín Guzmán -también de visita oficial en Rusia-, con quien intercambiaron opiniones y los puntos positivos sobre los avances para lograr la producción de la Sputnik V en el país.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Noticias

La 53° ronda de los jubilados en la Plaza San Martín y una multitudinaria movilización de trabajadores de distintos gremios que culminó en un...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...