Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

“Hay aumentos desproporcionados en las tarifas de EPEC y errores groseros en las mediciones”

Lo asegura Dante Rossi. Afirmó que los directivos de EPEC podrían haber incurrido en el delito de violación de los deberes de funcionario público.

El edificio principal de EPEC en Córdoba. (Foto: Prensa Gobierno de Córdoba).

El edificio principal de EPEC en Córdoba. (Foto: Prensa Gobierno de Córdoba).

El Secretario del Comité Central de la Provincia de la UCR y precandidato a gobernador Dante Rossi aseguró que “los alevosos y desproporcionados aumentos en las tarifas de EPEC, basados fundamentalmente en malas lecturas de los medidores domiciliarios, podría configurar la comisión del delito de violación de los deberes de funcionario público por parte de las máximas autoridades de la Empresa”.

Policía 101
Córdoba Turismo

“Hay mala praxis en el manejo de la Empresa y es una bofetada a la gente que, en medio de un tarifazo, se apliquen aumentos de hasta el 500 % en la boleta –con igual consumo-, producto en muchos casos de una errónea lectura de los medidores”, apuntó Rossi en un comunicado de prensa.

Agrega que “la Provincia de Córdoba tiene la tarifa eléctrica más alta del país. A pesar de que la Nación mantuvo el precio congelado hasta febrero de 2016, aquí los aumentos jamás pararon desde noviembre del 2009 y siempre por encima de la inflación”.

El dirigente radical explica que “EPEC es la única empresa en la Argentina que produce, transporta y distribuye electricidad, con 200 cooperativas que brindan el servicio, pero donde el 70 % de la geografía Provincial es abarcada por la empresa”.

Describe luego que hay “balances oscuros y deficitarios, pésima decisión de invertir en Pilar –nos salía 5 millones de dólares por mes, hasta que se hizo cargo la Nación-, un tercio del presupuesto de la EPEC se destina a sueldos, y es pésimo el servicio brindado a la gente”.

El alfonsinista Dante Rossi durante la presentación de sus equipos técnicos. (Foto: Archivo).

Señala Rossi que “la aplicación de aumentos desproporcionados deja indefensa a la gente, que debe tramitar los reclamos llegando a las 5 de la mañana a la oficina de la Terminal de Ómnibus para lograr un número que les permita su atención”.

Concluye diciendo que “el gobierno manifestó una absoluta insensibilidad frente al atropello de la EPEC”, disparó Rossi, y reclamó que “se anulen los aumentos de las últimas dos mediciones y que haya un compromiso del Gobierno Provincial de compromiso de no aumentar el VAD (valor agregado de distribución) por encima de la inflación”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...