Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Hasta el 19 de mayo se puede consultar el padrón provisorio para las elecciones

El 12 de mayo se votan cargos legislativos y municipales en la provincia de Córdoba.

Hay tiempo hasta el 19 de mayo para controlar los datos del padrón electoral provisorio.

Policía 101
Córdoba Turismo

La Cámara Nacional Electoral informó que se encuentra disponible en su sitio Web la consulta del padrón provisorio para las elecciones nacionales 2017.

AQUÍ SE PUEDE CONSULTAR EL PADRÓN PROVISIORIO.

La CNE precisó que los votantes podrán consultar la información y hacer reclamos o denuncias al respecto hasta el 19 de mayo.

En caso de encontrar irregularidades, podrán comunicarlas a través de Internet, telefónicamente (al 0800-999-7237) o presentándose en la sede del organismo o en la secretaría electoral correspondiente a su último domicilio. En Córdoba deberán acercarse a la sede de Tribunales Federales, en Concepción Arenal 690 B° Rogelio Martínez.

El organismo aclaró que los datos provisorios publicados están actualizados “hasta el día 25 de abril inclusive”.

Solicitó además que “aquellos jóvenes que cumplan los 16 años de edad hasta el 27 de octubre próximo”, estarán habilitados a votar, por lo tanto deben corroborar si figuran en el padrón y, en caso de no encontrarse, solicitar su inclusión.

En octubre de este año se llevarán a cabo las elecciones legislativas de medio término, tanto a nivel nacional como en algunos distritos provinciales. Previamente se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que los partidos políticos definirán las candidaturas que competirán en la elección general.

En el ámbito nacional, la elección servirá para renovar un tercio de la Cámara de Senadores por el periodo 2017- 2023, dado que el mandato de los miembros de la Cámara Alta es de 6 años, y la mitad de la Cámara de Diputados por el periodo 2017-2021. En el caso de Córdoba, sólo se elegirán nueve diputados nacionales.

En el caso de los diputados, de los 257 miembros que tiene la Cámara deberán renovar sus mandatos 127 de ellos. Y la elección determina los nuevos integrantes mediante el sistema electoral D’Hont (proporcional) en cada uno de los 24 distritos del país.

En tanto, que el tercio del Senado es de 24 senadores. Los distritos que renuevan senadores para el período 2017-2023 son: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Los senadores se eligen por votación directa y el partido que obtenga la mayor proporción de votos se queda con dos de las bancas en disputa en cada distrito, mientras que el segundo conseguirá una.

VER CRONÓGRAMA ELECTORAL.

LAS CLAVES

-Votan todos los argentinos que al 22 de octubre tengan 16 años o más.

-Se eligen 127 diputados nacionales. Córdoba renueva nueve representantes.

-Se eligen 24 senadores nacionales. Córdoba no renueva legisladores para la cámara alta.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...