Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En Córdoba, el consumo residencial de gas natural cayó 17% en 2017 respecto de 2016

Una oficina de Ecogas en Córdoba.

Una oficina de Ecogas, la distribuidora de gas natural en Córdoba.

Policía 101
Córdoba Turismo

De las 20 jurisdicciones con acceso a gas por redes, el OETEC (Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo) reveló que en 15 de ellas se registró una caída del consumo entre 2017 y 2016. Las que sufrieron una retracción mayor fueron Santa Fe (-20%), Córdoba, Jujuy y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-17%) y la provincia de Buenos Aires (-15%). El centro de estudios plantea que el mayor achique del consumo se produjo en cuatro de las jurisdicciones más densamente pobladas del país.

“Se trata, nada más ni nada menos, que del desplome más fuerte de los últimos 24 años”, explica Federico Bernal, director del OETEC.

En relación a 2016, el descenso en el consumo de gas natural por parte de los hogares argentinos fue del 11,1%. Ese año, el crecimiento interanual sobre 2015 había sido del 6%.

Por otra parte, el trabajo detecta que el nivel de consumo residencial de gas por redes en 2017 cayó a su nivel más bajo de los últimos cinco años, ubicándose apenas por encima del de 2011 (un 0,9% por arriba).

“Está claro que los números actuales en materia de demanda de gas natural responden a la matriz ajustadora de la administración (de Mauricio) Macri, en detrimento del conjunto de la ciudadanía y en pos de la generación de reservas de gas natural con destino a la exportación”, apuntó el director del OETEC.

“Como en otros tiempos de neoliberalismo, la política gasífera del macrismo perjudica el normal abastecimiento del mercado interno. Después escuchamos al señor (Juan José) Aranguren prometer -a las empresas- exportaciones sin compromiso de reimportación. Negocio redondo; estafa popular: Ojalá todos estos datos sean recordados por la ciudadanía en la audiencia pública de abril”, concluyó Bernal.

CONSUMO RESIDENCIAL DE GAS NATURAL EN ARGENTINA

Fuente: Elaboración OETEC en base a ENARGAS, Datos Operativos.

MENOS QUE CFK, QUE KIRCHNER Y QUE DE LA RÚA

En su discurso del 1° de marzo de 2017, el presidente Macri había dicho que “después de una década empezamos a normalizar el sector energético para que las familias, los comercios y las fábricas tengan energía cuando la necesitan”, recuerda el OETEC. Sin embargo, el análisis de los datos oficiales provistos por el ENARGAS indican que se trata de una promesa incumplida.

“Abordando a la energía desde el gas por redes, encontramos que, en primer lugar, la expansión del servicio público en cantidad de usuarios registró en 2017 su peor desempeño desde 2002; en segundo lugar, los dos primeros años de gestión macrista cargan con la menor incorporación de usuarios a dicho servicio público de todos los gobiernos anteriores desde la segunda presidencia de Carlos Menem (desde 1996)”, precisa el OETEC.

“El triste récord -dice el trabajo de OETEC-, amerita recordar, se verificó en paralelo a incrementos exponenciales en el precio del gas en boca de pozo, en las ganancias de las distribuidoras y transportistas, así como en las tarifas del servicio público”

En concreto, la expansión del servicio público de gas por redes en cantidad de usuarios registró, en 2017, su peor desempeño desde 2002, siendo su variación del 1%, apenas por encima del 0,7% de aquel año.

LA EXPANSIÓN ANUAL DE USUARIOS DE GAS NATURAL POR REDES EN ARGENTINA

Fuente: Elaboración OETEC en base a ENARGAS, Datos Operativos.

Sumate al equipo y ayudanos a contar lo que el poder no quiere.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...