Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

En Córdoba: ATE rechaza “la privatización de servicios de salud en medio de la tercera ola”

El secretario General de ATE, Córdoba, Federico Giuliani.

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba, Federico Giuliani, advirtió que el Gobierno de la Provincia, “con el argumento de la descentralización, pretende encubrir la entrega a sectores privados de una porción de la atención de testeos y colocación de vacunas, impidiendo el desarrollo del sistema de Salud Pública”.

Policía 101

A través de un comunicado de prensa, ATE, que agrupa a trabajadores estatales y de salud pública, denunció y condenó “la privatización de parte de los testeos y vacunación dispuestos por el Gobierno de la Provincia, una tarea que hasta el momento realizaba con un esfuerzo mayúsculo el Sistema Público de Salud Provincial a través de las trabajadoras y trabajadores que están en la primera línea en la lucha contra el Covid-19”.

Córdoba Turismo

Plantea que “en medio del crecimiento exponencial de contagios en esta tercera ola, con la provincia estallada por efecto de las variantes Delta y Ómicron, el Gobierno de Juan Schiaretti en lugar de incrementar recursos humanos e insumos para realizar las labores de prevención y atención de la comunidad, aplica una medida de neto corte neoliberal para enfrentar la pandemia, delegando parte de la responsabilidad del Estado a actores privados”.

Epec

Señala el sindicato que “queda claro que habilitar 120 laboratorios privados y 53 farmacias para hacerse cargo de testeos y vacunación responde a las demandas del sector empresario que –en su afán de lucro- presiona para que los trabajadores tengan que concurrir a sus lugares de empleo aunque sean contacto estrecho, exigencia que ya cumple el Personal de Salud con todos los riesgos que ello implica”.

Finalmente, señala que “frente a la debacle sanitaria propiciada por la ineptitud de las políticas oficiales, ATE vuelve a reclamar la modificación urgente del Protocolo para las y los trabajadores de la salud; la inmediata incorporación de personal en todo el sistema de Salud Pública Provincial y el pase a planta permanente y salarios dignos”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...