Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El servicio de transporte urbano de Río Cuarto fue adjudicado a la SAT

La sede de la Municipalidad de Río Cuarto.

El Gobierno de Río Cuarto informó a través de la red social Twitter que la empresa elegida para brindar el servicio urbano de transporte sea la SAT. Se trata de la misma empresa que ya presta el servicio en la ciudad.

En el comunicado se manifestó que “tras la etapa de evaluaciones pertinentes, la Comisión de Calificación sugirió adjudicar a la empresa SAT S.A. Ciudad de Río Cuarto la prestación del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros brindado mediante unidades vehiculares tipo ómnibus, de acuerdo a lo dispuesto en la licitación pública N° 01/2022”.

Policía 101

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos y presidente de dicha comisión, Marcelo Bressan, dijo en conferencia de prensa que “siguiendo el orden del pliego y tras la apertura de los dos sobres, por puntaje y por análisis de la situación económica y financiera de las dos empresas, la comisión de evaluación y calificación sugiere al Departamento Ejecutivo Municipal la adjudicación a la empresa SAT SA Ciudad de Río Cuarto”.

Ahora, tras la firma del contrato y la aprobación del Concejo empezará el nuevo servicio. La tarifa será fijada por el Concejo Deliberante sobre la base de ítems determinantes del costo.

Córdoba Turismo

Cabe recordar que el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública para prestar el servicio de transporte contiene las siguientes características:

– Determina un plazo inicial de 83 meses.

– Establece 4 líneas principales y 12 complementarias.

– Introduce dos Centros de Trasbordo, uno en el centro y otro en Banda Norte, para ampliar las combinaciones posibles y mejorar la conectividad entre los barrios y la UNRC.

Epec

– Fija un nuevo sistema de boleto combinado, permitiendo realizar hasta tres trasbordos (en un mismo sentido) con un solo boleto.

– Los vecinos y vecinas podrán tomarse un colectivo a no más de 5 cuadras de cualquier punto de la ciudad.

– Obliga el uso de unidades adaptadas para el transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida. La antigüedad promedio de la flota debe ser de 12 años.

– Implementa la tarjeta SUBE.

– Solicita el recambio progresivo de las unidades hacia el uso de energías alternativas.

– Exige la creación y reparación de garitas.

– Implementa una App de Movilidad urbana para consultar recorridos, horarios, tipos de unidad, datos del conductor y cambios en el servicio.

– Se solicita la implementación progresiva del cupo femenino y trans en la planta de trabajadores de la empresa.

– Mejora los mecanismos de control y sanción ante posibles incumplimientos.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...