Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

El mundo de las contradicciones

El secretario General del SiReLyF, Máximo Brizuela.
(Por Máximo Brizuela*). La coherencia es un valor cada vez más escaso en la dirigencia política de nuestro país. No es un disvalor cambiar de parecer frente a algunos temas, pero el nivel de metamorfosis de algunas personas y espacios políticos, son cada vez más frecuentes y en lapsos más breves de tiempo.No se puede dejar de creer en algo por el solo hecho de la conveniencia, del lugar que se ocupa o por intereses personales.

Policía 101

La construcción del relato en la actualidad funciona con el dinamismo que se vive hoy en día, con el que ofrecen las redes sociales y la velocidad del flujo informativo.

Como si las convicciones fueran un jenga, se sacan y se acomodan las piezas; pero es indisimulable que en ese ejercicio el discurso tambalea, hasta que finalmente se cae.

Córdoba Turismo

Concretamente este ejercicio lo vemos en el Congreso Nacional, en las endebles convicciones que tienen muchos diputados y senadores. En lapso de meses o semanas destruyen sus banderas para izar unas nuevas, que les permita seguir subsistiendo en la práctica de ocupar una banca o cargo.

El Poder Ejecutivo no se queda atrás, lo que ayer era un hecho concreto hoy es una falacia. Como el caso reciente del presidente de la nación, afirmó que el cepo cambiario no es obstáculo de crecimiento, cuando en el año 2022 afirmaba todo lo contrario.

Epec

Estos cambios notorios en cada espacio confunden a la sociedad, porque el ciudadano de pie se pregunta cada vez más ¿Cuál es la verdad de todo esto?

“Pagar impuestos es malo”, pero si se ajusta y se incrementa en los sectores medios ahí está bien.

“El sector privado no puede costear el esfuerzo de una crisis”, pero si quienes deben sacrificar una comida diaria bajo la promesa de una prosperidad que no se avizora.

Telecom

De igual manera ocurre en términos de alianzas política, de defenestración del adversario y un discurso hacia la sociedad, resaltando los disvalores que este representa, para luego a través de alianzas a espaldas del pueblo acuerden temas que resultan por lo menos sospechosos y a priori de beneficio netamente personal.

Ocurrió recientemente con el impuesto a las ganancias y en otros vastos temas de la denominada Ley Bases. Muchos legisladores, inclusive el actual presidente de la nación, votaron hace un año la eliminación de ese impuesto nefasto, para luego restituir sin siquiera ponerse colorado.

Libro EcoPolítica

¿A dónde quedaron los discursos que definieron a ese tributo como un robo, como algo injusto y que ya no podía existir? La verdad no lo sabemos, pero indudablemente en algún lugar de las endebles convicciones de quienes hoy nos representan.

Nuestro país tiene muchísimos problemas y la política y sus instituciones son y deben ser la herramienta de transformación. Pero para que ellas funcionen o para que la sociedad elija quienes deben encarar esas transformaciones, hay que exigir coherencia en nuestros dirigentes.

No se puede elegir un camino si quien lo va a conducir irá por lugares contrarios a sus promesas, para hacernos parte de su mundo de contradicciones.

No puede dar lo mismo cualquier cambio, porque esas vueltas y vueltas devienen en la traición al voto de la gente, a la esperanza en un sistema que debe contenernos a todos y a todas, para lograr un mejor porvenir, con coherencia y verdad.

* Máximo Brizuela es secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF).

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....