Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El gobierno subastará más de 8 mil hectáreas del Ejército en la provincia de Córdoba

Una imagen de los campos que se rematan en Ordoñez.

Una imagen de los campos que se rematan en Ordoñez.

Policía 101
Córdoba Turismo

El gobierno nacional realizará entre noviembre y diciembre subastas públicas por las cuales se venderán 8276 hectáreas que el Ejército tiene hoy en Establecimiento Ordoñez, provincia de Córdoba. Así lo informó en la edición de ayer, el diario El Cronista Comercial.

Según la publicación, el Estado nacional espera recaudar unos 100 millones de dólares por la operación. La intención, es que esas tierras productivas, que se encuentran a distancias promedio de 200 kilómetros de los puertos y plantas procesadores de granos y oleaginosas, sean adquiridas por pequeños y medianos productores.

Por ese motivo, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) decidió que se vendan 47 lotes de entre 50 y 370 hectáreas en el llamado Establecimiento General Paz y se establecieron líneas de crédito del Banco Nación y el Banco de Córdoba para que los chacareros puedan concretar la compra.

La primera de ellas se desarrollará el 9 de noviembre, a las 11 horas, se rematarán los Lotes 01 al 20, del total de 47 del inmueble sito en el Establecimiento General Paz, Campo Ordoñez, de la localidad de Unión, de la Provincia de Córdoba.

Mientras que el siguiente turno será el 7 de diciembre, a las 11 horas, con los Lotes 21 a 45, 49 y 50, de un total de 47, del inmueble sito en el Establecimiento General Paz, Campo Ordoñez, de la localidad de Unión, de la Provincia de Córdoba.

Además, para evitar la concentración de lotes en un mismo comprador, la agencia que comanda Ramón Lanús decidió limitar la adquisición: 5 lotes para el caso de que el potencial comprador sea una cooperativa agropecuaria y 2 lotes para el resto de los interesados.

Desde la AABE indicaron que del total de los fondos obtenidos en las subastas, el 70% “serán invertidos por el Ejército en bienes de capital y el 30% se destinará a cubrir diferentes necesidades que tienen hoy los argentinos”.

Lanús destacó la convocatoria a subasta pública lograda “luego de 6 meses de trabajo, junto a entidades agropecuarias como Federación Agraria, Cartez y Coninagro, productores locales, legisladores provinciales y el intendente de la municipalidad de Ordóñez, Gerardo Brunori (UPC) que permitieron consolidar un proyecto que resultará beneficioso para todos”.

Ordóñez es una localidad donde viven unas 3 mil personas, se encuentra en el departamento Unión,  a 260 kilómetros de Córdoba y sobre la ruta Provincial N°6.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS SUBASTAS.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...