Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Banco Central compró US$37 millones y cotización de dólares bursátiles vuelve a retroceder

(Imagen Ilustrativa)

El Banco Central (BCRA) compró este miércoles US$37 millones y sumó la séptima jornada consecutiva con resultado positivo, en las que acumuló un total de US$326 millones.

Los dólares bursátiles, por su parte, volvieron a operar en baja, en una jornada en la que se destacó el descenso de 4% que marcó el Contado con Liquidación, que quedó en $823,26.

ExpoPyme

En lo que respecta al movimiento registrado en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), tras la compra de US$37 millones concretada hoy, en lo que va de noviembre la autoridad monetaria suma un total de US$100 millones, según precisó el operador de PR mercados de cambios, Gustavo Quintana.

“Exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron hoy US$30,456 millones en el mercado de cambios”, detalló Quintana al respecto del aporte de divisas por parte del sector exportador, lo que explicó el volumen de compra de la jornada por parte del Central.

Córdoba Turismo

En el segmento bursátil, los tipos de cambio marcaron una tendencia a la baja al cierre de la jornada, en la que el dólar CCL retrocedió 4% para ubicarse en $823,26, mientras que el MEP descendió 0,9%, en $840,97.

En lo que va del mes, la cotización del CCL retrocede 4,8% y el MEP -1,4%.

Epec

En el mercado informal, el denominado dólar “blue” quedó sin variaciones respecto al martes, en $890 para la venta y $840 para la compra.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó entre los $348,95 y 349,95 por unidad, cinco centavos debajo del cierre de ayer.

Telecom

En tanto, el dólar minorista cerró a $365,5 promedio para la venta sin variaciones respecto a la rueda previa, mientras que el tipo de cambio para las compras con tarjeta en el exterior se sostuvo en $731.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$333,581 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$67,90 millones y el mercado de futuros Rofex por US$420 millones.

Libro EcoPolítica

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) obtuvo una nueva habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que amplía su capacidad operativa en...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora inauguró este viernes, en la ciudad de Córdoba, el Foro de la Democracia de Campo de la Ribera, ubicado frente...

Noticias

En un acto de injerencia en la política argentina, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una sanción contra la expresidenta Cristina...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...