Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Diputados: Se cayó la sesión especial para tratar la fórmula de movilidad jubilatoria

El tablero de la Cámara de Diputados muestra que no hay quórum. Se cayó la sesión especial para tratar una nueva fórmula jubilatoria. (Foto: Prensa).

Finalmente, la oposición al gobierno nacional no consiguió quórum para la sesión especial pedida por el interbloque de Hacemos Coalición Federal liderado por Miguel Angel Pichetto en la Cámara de Diputados de la Nación. En la sesión se iba a tratar un proyecto de la Coalición Cívica para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria y atarla a la inflación, más una actualización para el trimestre enero-marzo de 2024, de 20%.

Policía 101

Dicha convocatoria contó con el apoyo de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, partidos provinciales y un sector de la UCR. Sin embargo, no alcanzó los números necesarios para dar inicio a la sesión. Solamente se sentaron en sus bancas 119 diputados, mientras que hubo 138 legisladores que decidieron no bajar al recinto.

Córdoba Turismo

En ese sentido, el elemento decisivo para que se cayera la sesión que trataba la nueva fórmula jubilatoria fue la decisión del bloque de la UCR y los distintos grupos de legisladores de los partidos provinciales. En el caso de la UCR, 29 decidieron vaciar el recinto y cinco diputados encabezados por Facundo Manes se sumaron a la iniciativa.  Innovación Federal que reúne a los legisladores oficialistas de Misiones, Salta, Neuquén y Río Negro no dió quórum.

Epec

Mientras que del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, sólo bajaron Natalia de la Sota y Juan Brugge. Mientras que Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, y Alejandra Torres no dieron quórum.

Por su parte, el PRO y La Libertad Avanza se opusieron desde el principio a la sesión especial.

Telecom

Después de conocerse los resultados Nicolás Massot le envió un mensaje a los libertarios: “Estamos esperando ansiosos y apúrense a mandar la Ley Ómnibus”, dijo el diputado. Con esto advirtió que el bloque no se moverá en el rechazo a la suba en las retenciones y en la fórmula de movilidad jubilatoria.

Libro EcoPolítica

Además, el diputado de Coalición Federal, Juan Manuel López, expresó: “No sé cuánto va a durar la tolerancia social presidente, espero que lo entiendan, porque nosotros no estamos ni para hacerle favores a un gobierno ni para marcarle la cancha a ningún presidente. Estamos acá para que la tolerancia social ayude a estabilizar la economía”.

Finalmente, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez (PJ Santa Fe) dijo que “la lluvia hizo que por muy poquitos diputados no tuviéramos quórum” y criticó al oficialismo por no dar curso a un proyecto para mejorar la situación de los jubilados.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...