Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

De carne… no somos

El consumo interno cayó 2,4 por ciento en 2018 y las exportaciones un 78% frente a 2017. El incremento de precios y la caída del poder adquisitivo, culpables del achique.

El gobierno prorrogó el cierre parcial de las exportaciones hasta el 31 de octubre.

El consumo interno de carne cayo 2,4% en 2018.

El consumo de carne vacuna retrocedió en 2018 hasta los 56,1 kilos anuales per cápita, lo que representa una caída de 2,4 por ciento frente al promedio registrado en 2017. El impacto de la corrida cambiaria sobre el precio de los alimentos y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores provocaron la contracción de la demanda. La información fue dada a conocer por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Argentina (CICCRA).

Policía 101
Córdoba Turismo

En contraposición, CICCRA estima que las exportaciones cerrarán 2018 con un aumento del 78 por ciento frente a 2017. Sin embargo, el promocionado crecimiento de las ventas externas es acompañado por una retracción en la producción destinada al mercado local. De este modo, en 2018, el peso de las exportaciones sobre el total pasó de 11,0 al 18,2 por ciento mientras que la importancia del segmento local cayó de 89,0 a 81,9.

Durante la gestión del presidente Mauricio Macri, la caída del consumo de carne alcanza 4,3 por ciento y el de 2018 es el segundo más bajo en ocho años. En ese período el piso fue en 2016, cuando el consumo promedio marcó 55,3 kilos anuales.

La industria frigorífica vacuna, señala el informe de CICCRA “redujo su nivel de actividad tanto en la comparación mensual como interanual”. La faena total se ubicó en 1,053 millón de cabezas para ubicarse 6,0 por ciento por debajo del nivel de noviembre pasado y 4,6 por ciento detrás del nivel de diciembre de 2017. La faena de hembras, por su parte, creció 18,4 por ciento entre 2017 y 2018 impulsada por la mayor demanda de China y Rusia.

Y por último, advierte que “la restricción crediticia local llevó a los productores a desprenderse también de vaquillonas, cuya faena creció 22,8 por ciento anual en el último año”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Desde cualquier rincón del mundo, los fieles ya pueden vivir una experiencia espiritual única: ingresar virtualmente al Santuario del Santo Cura Brochero, rezar frente...

Novedades

El póker online ha encontrado en América Latina un terreno fértil para su crecimiento. Con una comunidad de jugadores cada vez más amplia y...

Novedades

Con buenas proyecciones para el próximo fin de semana largo, los principales destinos turísticos de la provincia de Córdoba registran un promedio de reservas...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries (Ruta Provincial U-113). Las obras requerirán una inversión superior...