Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cristina Kirchner dijo que la oposición presentó presupuestos con sus mismas obras públicas

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. (Foto: Archivo).

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo este miércoles que los mismos legisladores que la denunciaron por presunta corrupción con la obra pública aprobaron los presupuestos nacionales donde se contemplaban las partidas para los trabajos objetados que la llevaron a juicio e incluso presentaron cálculos de gastos y recursos alternativos contemplando esas mismas obras.

La dos veces Presidenta de la Nación dejó constancia de su aseveración en su cuenta de Twitter, con un texto que acompañó con un video de algo más de dos minutos en el que se escucha parte del alegato de su defensa y se leen los nombres de los diputados nacionales que aprobaron esos presupuestos.

Policía 101

“En este video, mi defensa prueba cómo la oposición presentaba proyectos de presupuesto alternativos que incluían las obras viales de Santa Cruz, objeto de la acusación de (los fiscales Diego) Luciani y (Sergio) Mola. A esos proyectos los firmaron los mismos que hicieron las denuncias… Sorpresas te da la vida”, dijo.

La Vicepresidenta transcribió la ponencia de su defensa en los alegatos, que dijo: “Ningún legislador fue presionado o coaccionado para votar favorablemente las leyes de presupuesto del período 2004-2015”.

Córdoba Turismo

En la nómina se menciona a Margarita Stolbizer, en los períodos 2003-2005 y 2009-2017; Fernando Sánchez, 2007-2009 y 2013-2017 y Ariel Osvaldo Passini, 2007-2011.

Agrega que “los proyectos de presupuesto alternativos elaborados por la oposición incluían a las mismas obras que son cuestionadas en esta causa”. Y mencionó el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional de 2010, el alternativo de 2010 y el alternativo de 2011.

Epec

En tanto, en el video compartido se escucha parte del alegato de uno de los abogados de la mandataria, Ary Llernovoy, quien señaló que el proyecto de presupuesto alternativo de 2010 llevaba la firma del legislador Alfonso Prat Gay.

Y además, se refirió a otro de los firmantes, el por entonces diputado Juan Carlos Morán, por ser “uno de los legisladores que presentó la denuncia del año 2008 en la que se dice que hay una asociación ilícita”.

Llernovoy expuso que Morán hizo “exactamente lo mismo que el oficialismo” ya que, explicó, buscaba financiar “exactamente las mismas obras”.

A la vez, destacó que al verificar “año a año” los proyectos de presupuesto “también uno encuentra nombres que llaman poderosamente la atención”, y resaltó que éstos “no eran solamente votados por los kirchneristas”.

Entre los diputados nacionales opositores que acompañaron los presupuestos del oficialismo mencionó a Graciela Camaño, Federico Pinedo, Cristian Ritondo, Francisco de Narváez, Pablo Tonelli, Luis Barrionuevo y Gerardo Morales.

En último lugar, destacó al exlegislador Miguel Ángel Pichetto, quien en aquella época integraba el oficialismo, “pero -dijo- hoy es uno de los principales expositores de la oposición”.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...