Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Tomaron la Facultad de Derecho en protesta contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Imagen de la asamblea en la Facultad de Derecho. (Foto: Gentileza).

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue tomada por 24 horas este jueves, luego de una asamblea interclaustros, que se realizó en horas de la tarde. Se suma a medidas similares en las facultades de Ciencias Exactas, Artes, Sociales, Comunicación, Filosofía y Psicología. Los estudiantes y la comunidad universitaria protestan contra el veto a la Ley de Financiamiento Educativo y la política de ajuste de las universidades nacionales que implementa el gobierno nacional. La toma en Derecho se realiza asegurando la actividad académica y el mantenimiento de las instalaciones.

Policía 101

La decisión de la asamblea fue contraria a la postura de la presidencia del centro de estudiantes de Derecho, que conduce Franja Morada, que se pronunció en contra de la toma de las facultades. Constanza Keegan, presidenta del centro de estudiantes, en declaraciones a Canal 12 expresó que “decimos sí al presupuesto universitario, sí a la lucha, pero no apoyamos la toma porque entendemos que en este momento más que nunca necesitamos estar unidos todos los claustros, todas las posturas políticas”.

Córdoba Turismo

En tanto, en Villa María, se dispuso la toma por 24 horas del rectorado de la Universidad Nacional. Mediante un comunicado y tras la asamblea interclaustro convocada en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), se aprobó por mayoría realizar la toma inmediata del Rectorado de la Universidad. La postura fue consensuada entre todas las organizaciones estudiantiles que conforman el claustro junto a representantes de las agrupaciones gremiales de docentes y no docentes.

Epec

Cabe recordar que el oficialismo logró blindar el veto en la Cámara de Diputados, al sumar 85 diputados, el tercio necesario para ratificar la decisión del presidente Javier Milei. El resultado fue de 159 votos positivos a favor de la Ley, 85 negativos, 5 abstenciones y 8 ausencias. Para alcanzar ese resultado, el gobierno libertario estructuró una alianza con el Pro, un sector del radicalismo (5 diputados), y los gobernadores de partidos provinciales y del PJ de Tucumán y Catamarca.

Telecom

La Ley de Financiamiento Universitario proponía la recomposición del presupuesto de las universidades para 2024, estableciendo la actualización de las partidas del Presupuesto 2023 (prorrogado) según la inflación acumulada (211,4%). El costo fiscal de esta Ley, según ACIJ -Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia- representaba el 0,14% del PBI, el mismo porcentaje que las subvenciones y deducciones de impuestos a las grandes empresas tecnológicas (Régimen de Economía del Conocimiento), cuyo costo fiscal ascenderá de 0,15% a 0,18% de acuerdo al Presupuesto 2025.

Libro EcoPolítica

EN EL RESTO DEL PAÍS

La reacción en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) es similar a las protestas que se suceden en 38 universidades nacionales, en muchas de ellas con toma de facultades.

Por su parte, el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvió “la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario” y convocó a un nuevo paro nacional para el próximo 17 de octubre. En tanto, los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los Centros de Estudiantes de todo el país se reunirán la próxima semana para “sostener la unidad del frente universitario y acordar un marco de acción programático”.

EL GOBIERNO

El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que “es un delito tomar una universidad como tomar cualquier edificio” y el gobierno reiteró que otorgó un aumento del 6,8% a docentes y no docentes para octubre, que fue rechazado por los sindicatos que insisten en abrir la paritaria.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...