Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba presentó su experiencia de innovación en el “Internet Day”

La secretaria de Modernización de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres.

La ciudad de Córdoba presentó en el “Internet Day 2023” su experiencia de innovación. El evento se realizó este año bajo el lema “Infraestructura para la Economía del Conocimiento” y abordó los principales desafíos sectoriales con el eje puesto en promover el desarrollo individual y colectivo de sus miembros, “así como el debate constructivo a partir de las sinergias entre los diferentes verticales de la industria y el intercambio de experiencias y mejores prácticas”.

Policía 101

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio cordobés, Alejandra Torres, disertó en el panel “GovTech y Ciudades Inteligentes”, junto con Mariano Funes, director General de Informática de la Municipalidad de Ezeiza. El panel contó con la moderación de Pablo Barbosa, Director Nacional de Implementación Digital Territorial SIP.

La actividad se desarrolló en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la organización de la Cámara Argentina de Internet.

Córdoba Turismo

Participaron 830 asistentes, entre referentes de gobierno, empresas y público académico de carreras afines a la tecnología, y proveedores de soluciones IT, infraestructura, soluciones de iptv, contenidos y plataformas, soluciones satelitales, telefonía IP, equipos, antenas y radios, hosting cloud, entre otros.

El encuentro posibilitó espacios de intercambio de experiencias, y visiones.

Mariano Funes, de Ezeiza, comentó que “en 2018 se tomó la decisión política de caminar hacia una ciudad inteligente, y esa fue una clave. Ahora estamos camino a un gobierno abierto, lo cuál no se refiere solo a mostrar datos sino que a que se usen esos datos, para la toma de nuevas definiciones”.

Epec

Por su parte, Torres enfatizó en que la alianza público-privada fue clave para el proceso de transformación masiva de la ciudad de Córdoba. “La alianza con los emprendedores de base tecnológica generó entusiasmo en los agentes públicos, ya que comenzaron a formar parte y se convirtieron en protagonistas de una estrategia digital muy novedosa. Detrás de cada herramienta digital, hay un emprendedor digital que nos ha acompañado”, aseguró Torres. Y agregó: “Córdoba es una ciudad inteligente porque pone al vecino en el centro”.

Telecom

En el cierre del panel, a modo de conclusión, Pablo Barbosa, referente del Gobierno Nacional, destacó como claves para el camino hacia una ciudad inteligente la importancia de la decisión política, el marco normativo y el ciudadano en el centro.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...