Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: La UEPC convocó a un paro de 24 horas para el 25 de junio

La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), resolvió por unanimidad rechazar la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba “por insuficiente” y realizar un paro provincial de 24 horas para el próximo martes 25 de junio.

ExpoPyme

Los delegados docentes resolvieron llevar adelante el siguiente plan de acción:

– Realizar asambleas informativas y resolutivas por escuelas de una hora por turno el día jueves 27 y viernes 28 de junio para determinar las acciones a seguir.

– Realizar asamblea resolutiva de delegadas y delegados escolares el lunes 1 de julio y asamblea de delegadas y delegados departamentales el martes 2 de julio.

Córdoba Turismo

– En caso de existir una nueva propuesta salarial superadora, suspender las medidas y activar los mecanismos de consulta.

También exigen “una nueva propuesta superadora que mantenga los requerimientos planteados por UEPC que fueron contemplados en la primera propuesta”.

Epec

En ese sentido, reclaman que “las sumas de recupero de pérdida salarial se constituyan en una mayor recuperación desde el mes de junio; que los aumentos tengan como piso el 100% del IPC, acumulativo, sobre el mes anterior y que este criterio continúe como base para el resto de las negociaciones; la eliminación total del tope en el ítem Estado Docente, que ya había sido acordado para el mes de junio; la jerarquización salarial de cargos directivos y de supervisión; el complemento salarial para todos los directivos con anexos o salas a cargo; y la compensación FONID para los docentes de la UPC (Universidad Provincial de Córdoba)”.

Telecom

También demandan “el pago de tarea diferenciada y del boleto educativo para DAI, hospitalarias y otros programas, sin restricciones; la actualización del FONID para jubilados y jubiladas, y el pago del 82% del ítem compensación FONID que cobran los activos; la elevación de las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones establecido en la ley 10.724; la eliminación del FOSAET; y la titularización de las y los docentes de PIT, PROA, Coordinadores de Curso, Nivel Superior, Jornada Extendida y Quinta Hora”.

Libro EcoPolítica

Por último, plantean “la eliminación del diferimiento de los compañeros jubilados y el cumplimiento del Fallo Bossio (82% móvil); la regularización del funcionamiento de las prestaciones de APROSS en toda la provincia, no al cobro de copagos; y la modificación de la referencia para la aplicación del art. 58 por doble beneficio, que se tome como referencia de base el valor total de la jubilación mínima establecida en $230.000”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...