Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Anunciaron la creación de una escuela de oficios para jóvenes en conflicto con la ley penal

El gobernador Martín Llaryora, el rector de la Universidad del Sentido, Hugo Juri y el director mundial de Scholas, José María del Corral firmaron el convenio de creación del Programa Constructores de la Casa Común.

El gobernador Martín Llaryora, el rector de la Universidad del Sentido, Hugo Juri y el director mundial de Scholas, José María del Corral firmaron el convenio de creación del Programa Constructores de la Casa Común. Será la primera experiencia de la Escuela de Oficios con Sentido organizada en conjunto. El objetivo es promover un espacio educativo que armonice el trabajo y el sentido, así como la reconstrucción de los vínculos con la comunidad.

Policía 101

El programa está destinado principalmente a jóvenes de 16 a 24 años en conflicto con la ley penal, con medidas privativas y no privativas de la libertad, de la provincia de Córdoba.

“En nombre del pueblo de Córdoba quiero agradecer a quienes participan en este proyecto. Estoy convencido que con la solidaridad de todos podremos obtener excelentes resultados”, expresó Llaryora.

Córdoba Turismo

“Desde el gobierno nos comprometemos a acompañar este proyecto de creación de ciudadanía porque sabemos que a medida que se adquiere experiencia, se mejoran los resultados” sostuvo el gobernador.

Respeto a las características del acuerdo suscripto, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, explicó que la Provincia va a dar soporte desde el punto de vista de la capacitación que permita aprender oficios dentro del Complejo Esperanza.

Epec

La funcionaria agregó que “la capacitación no consiste únicamente en el aprendizaje de oficios, sino que también tiene que ver con trabajar con ellos otras dimensiones, básicamente del orden de la humano, los valores, que es propio de la Universidad del Sentido”.

Montero destacó el trabajo mancomunado entre el Estado, la academia, el sector privado y las organizaciones del tercer sector como Scholas con experiencia de trabajo en el seno de la comunidad. “Este convenio se enmarca en una política de Estado que ha definido el gobernador de la provincia de trabajar con los más vulnerables de los vulnerables, con los más excluidos de los excluidos”, agregó.

Telecom

El programa está pensado como un ciclo anual estructurado en tres módulos complementarios. Cada módulo tendrá un cursado semanal, de lunes a jueves, de 3 horas cada encuentro: dos horas para el taller de oficio y una para la pedagogía del sentido. Al cierre de cada módulo los jóvenes presentarán a la comunidad el fruto de su trabajo.

El programa contará con una instancia de prácticas laborales, fundamental en el proceso de reinserción de los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Libro EcoPolítica

Scholas es un movimiento educativo, fundado en 2013 por impulso del Papa Francisco, que a través de la tecnología, el arte y el deporte fomenta la educación y la integración de todas las comunidades, respondiendo al llamado de crear la “cultura del encuentro”.

José María del Corral, director mundial de la Asociación de fieles Scholas Occurrentes, recordó que ese programa educativo “apunta a fomentar la participación de los jóvenes” y destacó que en Córdoba se viene trabajando desde el inicio en esta propuesta impulsada por el Papa Francisco.

“Si los pibes encuentran el sentido, se terminan la violencia y el odio, por eso me parece bueno que acá en Córdoba, una vez más, se muestre que con mayor participación, diálogo y cultura del encuentro es cómo podemos solucionar los problemas”.

A través del trabajo articulado de los ministerios de Desarrollo Humano, Educación, Justicia y Trabajo, Desarrollo Social y Promoción del Empleo, la Provincia facilitará docentes, capacitadores y material pedagógico. Además, certificará la formación técnica y financiará al menos 50 becas para las prácticas laborales que llevarán a cabo las y los jóvenes egresados de su proceso formativo.

El Valle

El rector de la Universidad del Sentido, Hugo Juri, subrayó que “algunos piensan que los que están en situación de encierro deberían ser los últimos en recibir oportunidades. Está mirada es errónea ya que oportunidades hay que darles a todos porque a todos nos sirve que haya más trabajo y educación”.

En 2020, el Papa Francisco creó La Universidad del Sentido, destinada a alumnos de todas las realidades, lenguas y creencias y en 2023, designó como rector a Hugo Juri.

GYM

Del acto de firma del convenio también participaron Horacio Ferreyra, ministro de Educación, Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y Julián López, ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto. También estuvieron presentes Julia Reartes, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), Amelia López, defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y Antonio Franco, director del Complejo Esperanza.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...