Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Congelan los precios de los combustibles luego de validar un aumento de 17,56% en agosto

El ministro de Economía, Sergio Massa, la secretaria de Energia, Flavia Royon, y los directivos de las petroleras, en una reunión en Economía. (Foto: Prensa).
Escuchar

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves que los precios de los combustibles quedarán congelados hasta el 31 de octubre próximo, tras la suba de 12,5% implementada por la mayoría de las petroleras y a las se sumó YPF. En total, el Gobierno validó un incremento de los combustibles, en agosto, de 17,56%.

La decisión fue acordada por las autoridades con las principales empresas del sector, dijo Massa en una presentación pública.

La Pampa - Casco Bici

El jefe del Palacio de Hacienda expresó que “este fue un acuerdo entre los productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduanas y la AFIP e implica que el aumento del 12,5% en todas las estaciones de servicio será el último hasta el 31 de octubre y entramos en un sendero en el cual no habrá más incrementos de combustibles, producto de una decisión en la cual el impacto de la devaluación la termina asumiendo el consumidor, una parte las empresas y una parte el Estado que va a resignar parte de los recursos que pagan las empresas”.

Massa añadió que “la industria del petróleo y gas en la Argentina es uno de los grandes tractores que tenemos en el país, parte de la caída en la actividad que tuvimos por la sequía, se ve compensada por el notable aumento de la industria del gas y el petróleo”.

Villa María

En el encuentro, estuvieron la secretaria de Energía Flavia Royon; Pablo González y Pablo Iuliano (YPF); Marcos Bulgheroni; Adrián Vila (Pluspetrol); Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (Tecpetrol); Santiago Patrón Costas (Pampa Energy); Gustavo Scarini (PCR).

Las empresas Shell y Puma aumentaron ayer 12,5% promedio el precio de sus naftas y diesel, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en 350 pesos por dólar.

Epec

De acuerdo con lo confirmado por ambas empresas, este es el segundo aumento de los combustibles en el mes, ya que el 1 de agosto, las diferentes marcas subieron 4,5% los precios.

Así, los combustibles líquidos acumularon un ajuste de 17,56% en agosto.

Las cuatro compañías acordaron en noviembre del año pasado el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendió hasta este mes.

Río Cuarto - Aniversario

El convenio que se alcanzó el año pasado fue firmado por las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), las que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles.

También a principios de este mes, la Secretaría de Energía autorizó un aumento de 15,22% en el precio de adquisición del litro de bioetanol, tanto para los elaborados a base de caña de azúcar como los de maíz, a través de la Resolución 631/2023.

Telecom 23

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...