Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Chaco, la tierra del astroturismo

Foto: Ministerio de Turismo de Chaco.

El astroturismo ha tenido un gran auge en los últimos años en la Argentina y en el resto del mundo. Son miles las personas que buscan conectarse con lo que pasa en el espacio exterior, a través de lugares que les permitan verlo más de cerca o tener un “encuentro cercano”.

Y justamente una provincia que tiene un montón de ofertas y actividades referidas al turismo astronómico, es Chaco. Gracias a sus espacios verdes y poco luminosos, centros científicos dedicados al estudio de esta ciencia y algunos fenómenos históricos.

Policía 101

Así que si son fan del espacio exterior y todo lo que lo rodea, para tu próxima aventura no podés dejar de comprar un pasaje en micro a Chaco; lo cual cada vez es más fácil gracias a la gran cantidad de empresas, como Ersa o Chevallier, que han sumado este destino dentro de sus recorridos.

A continuación te mostramos los lugares más importantes del astroturismo en Chaco.

Campo del Cielo, el santuario de los asteroides

En el límite de la provincia con Santiago del Estero, se encuentra un fenómeno que ha fascinado a científicos y curiosos durante décadas: Campo del Cielo. Este lugar ha sido el epicentro de uno de los eventos más asombrosos de la historia cósmica de nuestro país; ya que albergó la caída de una lluvia de meteoritos, que ocurrió hace miles de años.

Córdoba Turismo

Durante miles de años, los habitantes de esta región han estado observando la presencia de extrañas formaciones metálicas enterradas en la tierra. Fue a mediados del siglo XX, cuando los científicos comenzaron a estudiar y descubrir la verdadera naturaleza de estos objetos. Se estima que hace unos 4 mil años, una lluvia de meteoritos impactó en esta área, dejando atrás un rastro de fragmentos de diferentes tamaños y composiciones.

El Campo del Cielo se ha convertido en un punto de interés para los geólogos, astrónomos y entusiastas de la ciencia en todo el mundo. Los meteoritos encontrados en esta región son una ventana al espacio exterior y han proporcionado información valiosa sobre la composición de asteroides y planetas lejanos. Algunos de estos meteoritos son ricos en hierro y níquel, y han sido utilizados en estudios para comprender mejor la formación del sistema solar y los procesos que ocurren en el espacio profundo.

Epec

Además del interés científico, el Campo del Cielo también ha atraído a cazadores de tesoros y coleccionistas de meteoritos. Algunos de los fragmentos recuperados de la región se han convertido en piezas únicas en colecciones privadas y museos de todo el mundo.

Foto: Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

La Fiesta Nacional del Meteorito

En un emocionante encuentro que fusiona la ciencia, la cultura y el asombro, Chaco se prepara para celebrar la Fiesta Nacional del Meteorito. Este evento anual, que cautiva tanto a expertos en astronomía como a entusiastas del espacio, ofrece una plataforma única para explorar el misterioso mundo de los meteoritos.

Telecom

En la Fiesta Nacional del Meteorito suele haber fascinantes actividades, charlas y exhibiciones diseñadas para educar y entretener a personas de todas las edades. Desde conferencias magistrales impartidas por científicos destacados, hasta talleres interactivos que permiten a los visitantes tocar y examinar réplicas de meteoritos.

El evento brinda a los asistentes la oportunidad de observar estrellas, planetas y, si tienen suerte, incluso meteoritos reales durante las noches de observación. Esta celebración única resalta la importancia de la investigación espacial y su impacto en la sociedad, así como la contribución de Argentina a la comunidad astronómica global.

Libro EcoPolítica

La Fiesta Nacional del Meteorito no solo destaca la belleza y el misterio del cosmos, sino que también fomenta la importancia de la conservación del medio ambiente y la necesidad de comprender los procesos cósmicos que han influido en nuestro planeta a lo largo de la historia.

Foto: Facebook Centro Astronómico y Cultural Villa Ángela.

El Centro Astronómico y Cultural de Villa Ángela

Ubicado en un entorno natural y despejado, ideal para la observación celestial, el Centro Astronómico y Cultural Villa Ángela ha sido concebido como un espacio de divulgación, destinado a acercar el universo a personas de todas las edades. La iniciativa es fruto de la colaboración entre instituciones locales, el gobierno provincial y la comunidad.

El centro cuenta con modernos telescopios, equipos de observación y tecnología audiovisual de vanguardia, permitiendo a los visitantes explorar los secretos del cosmos de manera interactiva e inmersiva. Además de las actividades de observación astronómica, el centro ofrecerá talleres educativos, charlas científicas, proyecciones de películas y exposiciones relacionadas con la astronomía y las ciencias afines.

Se espera que el Centro Astronómico y Cultural Villa Ángela se convierta en un referente no solo para los habitantes de Chaco, sino también para visitantes de otras regiones que buscan explorar los misterios del universo.

Así que exploradores del universo, primero tomen ese viaje en micro con Ersa o Chevallier, hasta Chaco y después a realizar un vuelo a mil años luz.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...