Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Bielsa: “El conflicto Rusia-Ucrania no nació cuando Occidente lo descubrió, sino mucho antes”

El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa. (Foto: Gentileza Radio Con Vos).

El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, advirtió este lunes que hay medios de comunicación que abordan el conflicto entre Rusia y Ucrania con “una ligereza, una falta de objetividad y de seriedad que preocupan” y sostuvo que ese enfrentamiento “no nació cuando Occidente lo descubrió, sino muchísimo antes”.

Bielsa formuló estos conceptos al exponer, junto al diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Valdés, en la apertura de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia que realiza el Instituto Universitario Nacional Madres de Plaza de Mayo por los 46 años del último golpe de Estado cívico-militar.

Policía 101

En la charla-debate bajo el título “Conflicto bélico y derechos humanos en el contexto de un cambio de época”, Bielsa dijo que “los procesos de malestar social en Occidente empezaron a multiplicarse y cuando el sistema tiene semejante malestar, cuando las continuidades son cada vez más frágiles y las fracturas más ostensibles, lo que sucede es que en cualquier lugar aparece un absceso. Y ahora apareció entre Rusia y Ucrania”.

Córdoba Turismo

El embajador apuntó a los medios de comunicación y dijo que han tratado la cobertura de la invasión de Rusia a Ucrania con “una ligereza, con una falta de objetividad y de seriedad que me preocupan”. Y añadió: “No solo hay derecho a informar sino a ser informado”.

“No es verdad que la historia de Ucrania y las internas con Rusia nacieron cuando Occidente la descubrió. Occidente piensa que cuando llega empieza la película, pero viene de muchísimo antes. Viene desde que se creó Rusia, cuando nace en Kiev. Entre Rusia y Ucrania hay un ligamen muy fuerte y con mucha historia”, recordó.

Epec

Además, aseguró que Rusia siente “humillación por la pérdida de influencia” a nivel internacional, después de la caída del Muro de Berlín en 1989, y “de repente se encuentra con esta pugnacidad por parte de la OTAN”.

En ese sentido, Bielsa afirmó que la situación actual entre Rusia y Ucrania es “una cuestión de autodefensa”, ya que “desde el siglo XIX Rusia ha hecho lo imposible por integrarse a Europa”, pero “no es parte de Occidente porque este no se lo permitió”.

> TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...