Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Bee Sellares denunció que el plan de obra pública provincial está frenado

El legislador radical aseguró que “el ahorro corriente” no alcanza para financiar el plan de obra pública. La deuda provincial ya ronda los 130 mil millones de pesos.

El ex legislador Javier Bee Sellares (UCR-Cambiemos).

El legislador Javier Bee Sellares (UCR-Cambiemos).

“Las cuentas fiscales de la Provincia de Córdoba al 30 de junio de 2018 ponen de manifiesto que el “mega plan” de obra pública anunciado se sustentaba en el endeudamiento y la ayuda nacional ya que el ahorro corriente nunca fue suficiente”, explicó el legislador provincial, Javier Bee Sellares (UCR – Cambiemos).

Policía 101
Córdoba Turismo

“La mala noticia para los cordobeses es que el plan de obras tan publicitado ha sido sub-ejecutado en un 44 por ciento. Es decir, a pesar de haber tenido un ahorro corriente superior al presupuestado, el plan de obra pública provincial está frenado”, agregó ayer en un comunicado de prensa.

“Como dijimos hace mucho tiempo, era una falacia sostener que con el ahorro corriente se motorizaba la obra pública. El motor siempre fue el endeudamiento y la ayuda nacional. Entonces el mega plan de obra pública anunciado se frenó básicamente por la disminución de las transferencias de capitales nacionales y la imposibilidad de la provincia de tomar más deuda”, afirmó Bee Sellares.

Sostuvo además que “el Gobierno provincial pensaba endeudarnos por USD 1.700 millones más, pero tan solo pudieron tomar USD 8 millones según los datos oficiales”.

También remarcó que “ya se consumieron dos tercios de los pocos ahorros que tenía la provincia previstos para este año (unos USD 723 millones) y devolvieron tan solo un 10% de lo que estaba previsto. Todo ello, sin decir que el stock de la deuda ya superaba los $100.000 millones al cierre del mes de junio. A la cotización actual del dólar ($37,80 vendedor BNA) la deuda provincial ya se aproxima a los $130.000 millones”.

Ya se consumieron dos tercios de los pocos ahorros que tenía la provincia previstos para este año (unos USD 723 millones) y devolvieron tan solo un 10% de lo que estaba previsto.

Para Bee Sellares “la situación es mucho más crítica que antes. La deuda sigue aumentando, las obras están demoradas, el famoso ahorro corriente no alcanza y queda de manifiesto que la ayuda de la Nación siempre fue vital para que las obras en Córdoba se hagan”.

Por último planteó que “los cordobeses debemos tener un debate genuino sobre para qué queremos endeudarnos y si hay cuestiones como salud, seguridad y educación que también nos interesan como inversión. Quizás en el nuevo presupuesto podamos incluir, previo debate, qué obras son claves y así no comprar discursos grandilocuentes que se caen rápidamente ante situaciones de  adversidad”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...