Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Analizan exportar gas a Brasil a través de los gasoductos de Bolivia

La secretaria de Energía, Flavia Royon, junto al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia. (Foto: Prensa).
Escuchar

La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunió este miércoles con el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil, a través de la infraestructura de transporte que posee Bolivia.

“Recibí al presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, para dialogar sobre el abastecimiento de gas de Bolivia a Argentina. También tuvimos un intercambio sobre la posibilidad de exportar gas a Brasil utilizando la infraestructura de transporte existente en Bolivia”, indicó Royon en Twitter.

La Pampa - Casco Bici

Con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en pleno funcionamiento, para 2024 la Argentina ya no necesitará importar gas del vecino país.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el último domingo que en 15 días el Gobierno pondrá en marcha la licitación para la concreción de la obra de reversión del Gasoducto del Norte y adelantó que en septiembre se realizará la convocatoria para el segundo tramo del GPNK.

Villa María

Esa segunda parte de obras del GPNK unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con San Jerónimo, en Santa Fe, lo que permitirá en un futuro exportar gas a Brasil.

La misma significará “empezar a pensar no sólo en que el norte reciba el gas de Vaca Muerta, sino que además desde esa región podamos exportar a Chile y desde Bolivia podamos vender al sur y centro de Brasil”, subrayó Massa durante la inauguración del GPNK.

Epec

Asimismo, el precandidato presidencial por Unión por la Patria confirmó: “En septiembre llamaremos a licitación para el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner para terminar de abastecer el litoral argentino y además empezar a exportar vía sur de Brasil”.

Al respecto, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, sostuvo que con la puesta en marcha del GPNK en sus dos etapas y la realización de las obras del Reversal del Norte, se podrá “llegar a más lugares” con el fluido, “con un gas más competitivo, que va a permitir tener valores de energía más bajos”.

Río Cuarto - Aniversario

El segundo tramo del GPNK y la reversión del Gasoducto del Norte “van a permitir no sólo bajar costos, sino también generar mayor seguridad energética en el norte del país”, ya que “se va a poder llevar gas desde Vaca Muerta al Norte, que hoy depende mucho del gas proveniente de Bolivia”, indicó Garibotti en declaraciones a Radio de Camioneros de Comodoro Rivadavia

Asimismo, explicó que con el Reversal “cambiará el flujo” del gas, que “hasta ahora va de norte a sur y pasará a ir de sur a norte”.

Telecom 23

“Con los cálculos de certificaciones técnicas y nuestro consumo actual, tenemos gas para consumo doméstico para más de 100 años”, afirmó la funcionaria, y señaló que, además de los recursos de Vaca Muerta, “también están comenzando las exploraciones en Palermo Aike y en off shore en Mar del Plata”.

Se estima que las primeras obras para el proyecto de reversión del Gasoducto del Norte complementarán la infraestructura necesaria para llevar el gas de Vaca Muerta a seis millones de usuarios de las provincias de esa región del país.

Se trata de un tramo de 150 kilómetros de extensión entre las localidades cordobesas de La Carlota y Tío Pujio, que iría casi en paralelo a la ruta provincial 4, para vincular el Gasoducto Central Norte (TGS), proveniente de la Cuenca Neuquina, y el Gasoducto del Norte (TGN), que se extiende desde Campo Durán, en Salta, justo en el límite con Bolivia, con la localidad bonaerense de General Pacheco.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...