Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Renault presentó un plan para aumentar integración de autopartes nacionales

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, junto a directivos de Renault. (Foto: Télam).

La automotriz Renault presentó este lunes al ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, el plan estratégico de la compañía para aumentar el nivel de integración nacional de autopartes en su producción hasta el 35% del total de los componentes, además de otros proyectos para la Fábrica Santa Isabel que posee en la provincia de Córdoba.

Scioli se reunió con el vicepresidente ejecutivo Industrial de Renault Group, José Vicente de los Mozos, quien le presentó el plan con el que la compañía busca aumentar el nivel de integración de autopartes de industria nacional y promover las exportaciones.

Policía 101

“Esta nueva estrategia de Renault coincide con un momento del país donde buscamos profundizar la integración de mayor cantidad de autopartes nacionales para promover la industria a partir de sustituir importaciones”, afirmó Scioli, y resaltó que “este relanzamiento de la empresa en la Argentina significará más producción, trabajo y exportaciones”.

Durante el encuentro, las autoridades de la automotriz explicaron los avances del Plan Estratégico “Renaulution” bajo los ejes Resurrección, Renovación y Revolución, reafirmaron a la Argentina como uno de los principales mercados estratégicos de la región para el grupo y puntualizaron que la empresa aspira a recuperar la relevancia que tuvo en nuestro país.

Córdoba Turismo

“Nos comprometemos a avanzar en una nueva plataforma en Argentina con integración del 35 por ciento de componentes de la industria local, iniciativa que nunca ha hecho Renault”, sostuvo De los Mozos.

El directivo dijo que la compañía quiere que la Argentina, “que tiene una reserva muy importante y buena calidad de carbonato de litio, sea proveedora para Renault”, en el marco de su compromiso con la movilidad sostenible.

Scioli estuvo secundado en el encuentro por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y la secretaría de Minería, Fernanda Ávila.

Epec

Por parte de la empresa también participaron el presidente de Renault América Latina, Luiz Fernando Pedrucci, y el presidente y director general de Renault Argentina, Pablo Sibilla.

Pedrucci confirmó que “la integración regional es fundamental a partir de una estrategia de especialización, donde cada país va a tener un rol dentro de la estructura de producción de la compañía y garantizar los intercambios de vehículos entre países. Colombia, Brasil y Argentina van a ser parte de este ecosistema de intercambio estratégico”

En tanto, Sibilla confirmó que la fábrica “va a estar trabajando en 2 turnos, que produce 438 vehículos por día, 77.000 en total, contando los que fabricamos para Nissan. Fabricamos la mayor diversidad de vehículos y empleamos a 2.700 trabajadores”.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....