Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

En Córdoba: Nuevo reclamo docente para que se reabran las paritarias salariales

Una movilización docente en la ciudad de Córdoba. (Foto: Archivo).

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) realizó una asamblea departamental y los delegados se movilizaron luego al centro cívico provincial en reclamo de la reapertura de la Comisión de Política Salarial, adelanto de los aumentos previstos para enero, suspensión del diferimiento de los aumentos jubilatorios y derogación de la Ley de Ajuste Jubilatorio 10.694.

Cabe recordar que la pauta salarial docente y del sector público era de 45,5% para 2021. Justamente, la previsión de una inflación encima de esa cifra (se estima en alrededor de 50%) es la que generó el reposicionamiento sindical.

Policía 101

Hasta julio, los docentes habían acordado un incremento de 17,5% respecto de enero 2021. Luego el convenio con la provincia sumó un 28% hasta enero 2022, con el siguiente cronograma:

-5% con el sueldo de agosto (percibido en septiembre);

-7,5% con setiembre (percibido en octubre);

-10% con noviembre (a percibir en diciembre 2021);

-5,5% con enero 2022 (a percibir en febrero 2022).

Córdoba Turismo

Los jubilados docentes reciben estos incrementos dos meses más tarde.

El planteo del gremio docente busca adelantar el 5,5% previsto para enero y sumar un adicional.

De la asamblea de este miércoles participaron delegadas y delegados de todos los departamentos de la provincia, y con la presencia de todos los sectores internos de la organización, el debate giró en torno a las distintas evaluaciones acerca de lo realizado durante el momento más crítico de la pandemia y, especialmente, se discutió la falta de respuestas a los reclamos gremiales de los últimos dos meses por parte de la Provincia.

Epec

Tras el debate, la asamblea aprobó una nueva presentación ante el Gobierno Provincial y la realización de una movilización de los delegados que acompañaron la entrega del documento en Casa de Gobierno.

La movilización culminó frente a El Panal. Allí, el secretario General de la UEPC, Juan Monserrat, expresó que “el 2021 lo terminamos en la calle. Que sepan que el 2022 comenzará de la misma manera si no hay respeto y reconocimiento en la negociación salarial; necesitamos urgente recuperación salarial y respuesta a la terrible situación de nuestros jubilados y jubiladas”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...