Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

[Opinión] La educación pública no se vende, se defiende

Un abrazo a la UBA realizado en Buenos Aires. La manifestación se realizó en defensa de la educación y la universidad pública. (Foto: @Exactas_UBA / Archivo).

(Por Pablo Tissera *). Los rectores de las Universidades nacionales, la Federación Universitaria Argentina y los gremios docente y no docente, es decir la comunidad universitaria toda reunida en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), anunciaron la realización de una nueva Marcha Federal Universitaria para el miércoles 2 de octubre, que será convocada bajo la consigna: “Para seguir siendo una nación. Sí al financiamiento universitario” y con una profunda Declaración del CIN.

Policía 101

Se destacan a continuación algunos pasajes del comunicado que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) refleja en la convocatoria a la Marcha Federal:

EL CONTEXTO

“Con la preocupación por un contexto cada vez más difícil, ante la desconsideración y el hostigamiento que no cesan y frente a la profundización del desfinanciamiento y la desjerarquización que ponen al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional levanta nuevamente su voz para reclamar respuestas y convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino”.

Córdoba Turismo

EL NINGUNEO CONSTANTE

“Desde principios de año nos pusimos a disposición de las autoridades nacionales para la búsqueda de soluciones, soportamos una campaña falaz, sistemática y planificada, que intenta desprestigiar lo que sucede en el ámbito científico y universitario desmereciendo el esfuerzo de millones de estudiantes y miles de docentes y no docentes del país. No ha habido, ni siquiera vocación de diálogo (…)”.

Epec

LA PRIMERA MOVILIZACIÓN

“Hizo falta que la sociedad llenara, conmovedoramente, plazas y calles de todo el país en defensa de la universidad pública para que empezáramos a tener algunas respuestas… …pero que no solucionaron los problemas estructurales…”.

Telecom

LA SITUACIÓN DE POBREZA DE LAS MAYORÍAS

“La situación es más crítica que a principios de año, con un capítulo dramático en materia salarial (…). Más del 70% de las y los trabajadores de la educación superior perciben salarios por debajo de la línea de pobreza (…)”.

Libro EcoPolítica

LA LEY DE FINANCIAMIENTIO UNIVERSITARIO

“En este escenario la Ley de Financiamiento Universitario abrió una esperanza en materia presupuestaria y una respuesta a la situación salarial (…). Pero el gobierno manifestó que optaría por vetarla (…). Sumado a ello se eleva al Congreso un proyecto de presupuesto para el 2025 que agrava aún más la situación (…). No se trata de un problema de recursos, sino de prioridades (…)”.

EL ROL DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

“Desde Sarmiento, es la educación pública que iguala y nos hace libres, y la herramienta por excelencia de la movilidad social ascendente (…) Es un error concebirla como un gasto (…) Es una inversión para la construcción de una Argentina con una economía equilibrada que favorece el desarrollo y el crecimiento (…)”.

El Valle

PETICIÓN AL PRESIDENTE, AL CONGRESO Y A LA CIUDADANÍA

“Pedimos al Sr. Presidente que no prospere el veto a la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y reconsidere el presupuesto 2025. A las y los Legisladores nacionales que sostengan en el Congreso la Ley. A la sociedad argentina nuestro sincero agradecimiento por su constante acompañamiento y les invitamos a movilizarnos nuevamente”.

Y culmina la Declaración: Siempre bajo los deseos de un futuro posible y el sueño de seguir siendo una Nación.”

GYM

Desde nuestro lugar, adherimos, nos sumamos y hacemos extensiva la convocatoria a la Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública y para decirle sí al financiamiento universitario.

-Educación Pública y Gratuita para todos y todas.

-Nos vemos en las Plazas y las Calles.

 * Pablo Tissera. Dirigente cooperativo y presidente del Partido Solidario Córdoba.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...