Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Aerolíneas abandona la ruta Buenos Aires-Nueva York y gremios alertan sobre privatización de la empresa

Un avión de Aerolíneas Argentinas.

El frente sindical de los gremios aeronáuticos, luego de que Aerolíneas Argentinas anunciará que dejará de volar desde Buenos Aires a Nueva York, denunció a través de un comunicado de prensa titulado “Nuevo vaciamiento”, que el gobierno de Javier Milei tiene “como objetivo la entrega de la aviación a empresas extranjeras”.

Policía 101

El agrupamiento sindical está integrado por APA (Asociación de Personal Aeronáutico); APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas); UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales), y APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico).

Córdoba Turismo

Aerolíneas Argentinas dejará de realizar vuelos a Nueva York como parte de la política de ajuste aplicada desde la llegada al gobierno de Javier Milei. La decisión se haría efectiva a partir del 10 de agosto. Esto se suma abandono de los vuelos directos a La Habana, Cuba.

Epec

A su vez, la empresa que es conducida por Fabián Lombardo, quien desde 2019 estaba a cargo de la dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de la empresa estatal, abrió un registro de retiros voluntarios para achicar el personal de la empresa.

Telecom

Desde la empresa, por ahora, estatal también señalaron que el objetivo es modificar la ruta por destinos más rentables desde la Argentina como Miami y Madrid. Otras rutas que podrían reforzarse son los vuelos al Caribe y Roma, ambas más rentables que Nueva York.

Libro EcoPolítica

APA, APLA, UPSA y APTA enumeraron las decisiones que desde la nueva gestión se tomaron en esa dirección: “Se levantaron destinos nacionales como Reconquista a los que solo volaba ARSA. Fueron canceladas una decena de rutas federales que conectan argentinos sin pasar por Buenos Aires. Han reducido notoriamente la programación de frecuencias de cabotaje y al exterior, y ahora después de levantar La Habana, cierran otra ruta internacional como Nueva York, operada por la empresa de forma rentable”.

El comunicado también expresa “este achicamiento de Aerolíneas Argentinas implica una pérdida de soberanía que tiene efectos concretos en la destrucción de trabajo argentino y en la entrega de la aviación a empresas extranjeras”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...