Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

133 años de la UCR: Rossi advirtió que “nadie pretenda llevarnos a una alianza con la Libertad Avanza”

Los legisladores Dante Rossi y Sebastián Peralta, junto a militantes y dirigentes de la UCR frente al busto de Raúl Alfonsín.

Frente al busto de Raúl Alfonsín en Bv. Illia, el sector interno de la UCR Construyendo Córdoba, presidido por los legisladores Dante Rossi y Sebastián Peralta, organizó un homenaje para celebrar los 133 años de la Unión Cívica Radical. En la oportunidad, Rossi advirtió que “nadie pretenda llevarnos a una alianza con la Libertad Avanza, con quienes no tenemos coincidencias de ningún tipo”.

Picadas

Durante el evento, se depositó una ofrenda floral y se homenajeó a tres militantes de larga data: Miguel Boero y Héctor Juri de la seccional cuarta, y Eduardo Buffoni, de Capilla del Monte, afiliado desde 1946 y con 96 años de edad.

Epec

El legislador Peralta destacó la figura de Alfonsín como uno de los últimos referentes del radicalismo, señalando su importancia en la reafirmación del camino y la marcha del partido en tiempos cruciales para Argentina. “Hoy es sumamente necesario hablar de radicalismo con la figura de Raúl Alfonsín como testigo, para evitar llevar a nuestro partido a la desnaturalización y la pérdida de identidad, cuando algunos trasnochados barajan la idea de sostenerse a fuerza de acoples a movimientos que nada tienen que ver con nosotros”, afirmó Peralta.

Río Cuarto

Por su parte, Rossi expresó que frente a un gobierno como el de Javier Milei, que “lleva adelante un ajuste salvaje que va a dejar a más del 60 % de los argentinos en condiciones mínimas de bienestar, la UCR debe encabezar una coalición que construya una nueva alternativa. La Ley Bases, pilar del gobierno nacional, beneficia a los que más tienen, perjudicando abiertamente a la clase media, a los jubilados y a los asalariados, generando más marginalidad”.

Telecom

Rossi también criticó el RIGI por otorgar fenomenales beneficios a grandes capitales y empresas en desmedro de pequeñas y medianas empresas, que son las verdaderas generadoras de empleo y necesitan políticas públicas consistentes para su desarrollo. Como ejemplo, mencionó que durante el primer trimestre del año, las pymes sólo participaron del 12 % del total de exportaciones, mientras que en la Unión Europea ese porcentaje alcanza el 30 % y en España supera el 40 %. “Es un modelo para que vivan mejor los que más tienen”, enfatizó Rossi.

Newsletter

“La educación, la salud, la inclusión y el desarrollo equitativo, como valores esenciales de una sociedad, no son temas incluidos ni en el DNU, ni en la Ley Bases, ni en el decálogo del frustrado Pacto de Mayo (ahora Pacto de Julio). Para las grandes empresas, todo. Para los jubilados y la clase media, ajuste y tarifazo”, afirmó el dirigente radical.

Enner

Finalmente pidió que “nadie pretenda llevarnos a compartir una alianza en 2025 con la Libertad Avanza. Hay que tener la fortaleza para construir una nueva alternativa, alejada del kirchnerismo, pero también del modelo de este gobierno nacional”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) perdió en Córdoba, en mayo de 2024, un 0,83% de poder de compra de la Canasta Básica...

Noticias

Una banda liderada desde la cárcel de Bouwer vendía cocaína dentro del Penal y en distintos barrios de Córdoba y Villa del Rosario. Cuatro...