Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Seleccionan seis proyectos cordobeses de investigación

Imagen Ilustrativa.

En el marco de la convocatoria 2021 de los Proyectos Federales de Innovación (PFI), el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) seleccionó seis proyectos elaborados por centros de investigación de universidades e instituciones de Córdoba.

Tal como estaba previsto en la convocatoria abierta en mayo pasado, el organismo financiará el desarrollo de las propuestas científicas seleccionadas.

Las presentaciones abarcan temáticas sociales, productivas y ambientales, y plantean la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico.

Dos proyectos pertenecen a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), uno de la Universidad de Villa María (UNVM) y los restantes a la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba), y a la Fundación para el Progreso de la Medicina y el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba.

Córdoba Turismo

LOS PROYECTOS

-Desarrollo de bioinsumos bacterianos para cultivos del territorio periurbano en la  ciudad de Córdoba.

Presentado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) y obtuvo un financiamiento de 2.500.000 pesos.

-Calidad del agua superficial y subterránea de la cuenca del río Calamuchita, Córdoba: impacto de las actividades antrópicas sobre el recurso hídrico, la producción lechera, la ictiofauna y las implicancias asociadas al consumo  humano.

Epec

Presentado por la Universidad Nacional de Villa María, obtuvo un financiamiento de 4.200.000 pesos.

-Prestaciones de Computación de Alto Desempeño para Inteligencia Artificial y Dinámica Molecular

Presentado por la Universidad Nacional de Córdoba, obtuvo un financiamiento de 6.100.000 pesos.

-Bioeconomía agroindustrial para el agregado de valor a aceites regionales mediante una tecnología catalítica enzimática basada en nanoestructuras sintetizadas a partir de precursores biomásicos residuales.

Presentado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, obtuvo un financiamiento de 2.000.000 pesos.

-Desarrollo de una técnica inmunohistoquímica multiplex aplicable al diagnóstico anátomo patológico: una herramienta de innovación para mejorar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del cáncer.

Presentado por la Fundación para el Progreso de la Medicina, obtuvo un financiamiento de 2.000.000 pesos.

-Desarrollo y transferencia de un prototipo de electrolizador alcalino industrial de mediana escala (5 kW).

Presentado por el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba, obtuvo un financiamiento de 3.200.000 pesos.

Más información: https://mincyt.cba.gov.ar/convocatoria_cofecyt2021/

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ¿Querés comunicarte con ENREDACCIÓN? Podés escribirnos aquí.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

Tras casi ocho horas de una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las negociaciones salariales entre las empresas del...

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...