Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Programas laborales: Sukerman visitó Córdoba, Villa María y Leones

El jefe de Gabinete del MTySS, Roberto Sukerman y el intendente de Villa María, Martín Gill, junto a distintos funcionarios. (Foto: Prensa).

El Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de la Nación, Roberto Sukerman, y el titular de la delegación del MTSS en Córdoba, Ignacio Basélica Nebreda, recorrieron distintos proyectos de formación profesional e inserción laboral en Córdoba, Villa María y Leones. El nivel de intervención de esta dependencia en la Provincia es elevado, al punto que durante 2021 invirtió en apoyo al empleo y a programas específicos de formación laboral, 750 millones de pesos.

Policía 101

El miércoles Sukerma y Basélica Nebreda se reunieron con el ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno, y participaron de una reunión en la CGT Regional. En tanto ayer participaron de un encuentro con el intendente de Villa María, Martín Gill.

 

Sukerman es rosarino y su llegada a Córdoba se da en el marco de aportarle una mirada federal a las políticas públicas nacionales.

Sukerman dijo en Villa María que “el objetivo de este recorrido por el interior del país es reconocer la realidad y el desarrollo productivo de cada punto del territorio nacional, ya que no se pueden generar espacios de capacitación enlatados, es decir, con el mismo abordaje para todas las regiones”.

Córdoba Turismo

El intendente de Villa María, Martín Gill enfatizó en la oportundad que “la idea es profundizar una línea de trabajo con el Ministerio de manera interinstitucional”, a fin de trabajar a través de la Oficina de Empleo, articulando con los gremios, universidades y escuelas técnicas, “para generar empleo que es la herramienta para cambiar la vida de la gente”.

Basélica Nebreda evaluó anoche que “el incremento de la actividad económica, ha traído como consecuencia, una marcada caída de la desocupación y en los sectores comprendidos en este proceso, se genera una mayor demanda de programas de inserción laboral, y al mismo tiempo un marcado crecimiento en la demanda de programas de formación profesional”.

Epec

También detalló que los distintos actores políticos y del mundo del trabajo “destacaron el crecimiento de la actividad y del nivel de empleo” y remarcó que “en el sudeste de la provincia se advierte que se alcanzó una situación cercana al pleno empleo y la demanda radica en la registración laboral y la capacitación profesional”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...