Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Análisis

El peronismo cordobés perdió en octubre, pero los cambios de gabinete fueron acotados

El gobernador Juan Schiaretti. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti, ayer, durante el discurso posterior a la jura de los nuevos funcionarios. Foto: Gentileza Prensa Gobierno de Córdoba.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

“El gringo (Juan Schiaretti) actúa como si en octubre en lugar de 30%, hubiéramos sacado el 48% de Cambiemos”, confiesa en voz baja un dirigente delasotista, que aclara que habla por sí y no por su jefe político. “La gente pide cambios y nosotros nombramos tres funcionarios en áreas de baja incidencia. No entendió nada”, se queja.

Otro hombre que habitualmente habla con el gobernador cordobés asegura que “Juan está convencido que la obra pública que se está haciendo en toda la provincia va a fructificar en la opinión de la gente en 2019. Dice que en esta campaña no estuvo él, no se plebiscitó la gestión y en la próxima elección eso es lo que va a estar sobre la mesa: la gestión”.

Lo cierto es que los cambios son mínimos y el registro de los discursos refleja que los nuevos funcionarios llegan para continuar las ideas y proyectos de sus predecesores. De las PASO de agosto y las generales de octubre, la alianza de gobierno no encuentra ningún llamado de atención, pese a que perdió por 16 y casi 19 puntos, respectivamente. Los nuevos funcionarios forman parte del establishment peronista y llegan para terminar de cerrar los distintos acuerdos entre sectores del PJ.

De las PASO de agosto y las generales de octubre, la alianza de gobierno no encuentra ningún llamado de atención, pese a que perdió por 16 y casi 19 puntos, respectivamente.

Dicho de otro modo, en lugar de conversar con el electorado, de buscar las causas profundas de la derrota electoral, el mandatario cordobés dialoga con su partido.

Schiaretti interpreta que la derrota fue circunstancial por la nacionalización de la elección entre el presidente Mauricio Macri y la ex presidenta Cristina Fernández. Por lo tanto, en ese contexto, el PJ de Córdoba no pudo hacer demasiado, pero los votantes no pusieron en la balanza la gestión provincial. Para los suyos le agrega otra definición: “Yo no estaba en juego, la gente no tenía que optar por mi continuidad; dentro de dos años todo será diferente”.

Alguna de las ideas que dan vueltas en la cabeza del centro cívico es la de adelantar las elecciones para separarlas de las presidenciales y evitar el efecto Macri. La última gran movida con bombos y platillos en ese mismo sentido, fue la que hizo Ramón Mestre padre en 1998: adelantó las elecciones al 20 de diciembre, buscando sortear la crisis económica y la fortaleza electoral del peronismo en el gobierno. Perdió. Del otro lado, llegaron José Manuel De la Sota como gobernador y Juan Schiaretti, como vice.

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

[email protected]

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Fábrica Argentina de Aviones (FADeA) obtuvo una nueva habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que amplía su capacidad operativa en...

Noticias

El gobernador Martín Llaryora inauguró este viernes, en la ciudad de Córdoba, el Foro de la Democracia de Campo de la Ribera, ubicado frente...

Noticias

En un acto de injerencia en la política argentina, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una sanción contra la expresidenta Cristina...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...