Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Paritaria docente: las clases comienzan el lunes y los maestros tendrán un incremento de 23,45% en el primer semestre

El ministro de Educación Nciolás Trotta junto a los representantes de los gremios docentes.

Los cinco gremios docentes nacionales acordaron con los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni, la nueva grilla salarial del sector para el primer semestre y cerraron la paritaria docente nacional. De este modo, en la mayoría de los distritos del país, las clases se iniciarán normalmente el próximo lunes. Podría haber excepciones en provincias donde aún hay deudas salariales, como en Chubut. Sin contar el FONID, el salario básico se incrementará un 13,58% en marzo y un 23,45% en julio.

Policía 101

El encuentro se desarrolló en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, con la presencia de autoridades de CTERA, UDA, Sadop (privados), AMET (técnicos) y CEA.

Hemos convenido con las 5 organizaciones sindicales con representación nacional una propuesta en el marco de la paritaria nacional docente, que incluye el componente salarial pero también implica un proceso de debate”, sostuvo Trotta, al finalizar la reunión.

Córdoba Turismo

Y agregó: “Queremos dejar atrás cualquier etapa de confrontación con maestros y maestras. Esta reunión ha implicado un proceso de recuperación progresiva del salario, queremos debatir el rumbo de la educación junto a los y las protagonistas”.

Según acordaron las partes, se fijó el salario mínimo docente inicial en $23.000 a partir del 1 de marzo, eso implica una modificación del monto actual que es de $20.250; con un segundo tramo que asciende a $25.000 a partir del 1 de julio del corriente año. De este modo, en marzo, el aumento será de 13,58% y en julio de 23,45%.

Además, se pagará una suma fija extraordinaria -por cargo y a cuenta del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y futuras recomposiciones provinciales- de $4.840 que se abonará en cuatro cuotas de $1.210 con los haberes de marzo, abril, mayo y junio.

El Gobierno nacional también garantizó que continuará el programa de compensación salarial para las jurisdicciones que no alcancen el piso fijado.

Una vez cerrado el acuerdo por la paritaria nacional docente, deberá replicarse en todas las provincias del país.

Concretado el acuerdo, las clases comenzarán el próximo lunes, de manera normal en casi todas las provincias. Las excepciones se producirían en distritos donde los estados provinciales mantienen deudas salariales.

A partir de ahora, las partes continuarán reuniéndose para analizar el sistema educativo, salud y condiciones de trabajo, el camino para cumplir la Ley de Financiamiento Educativo y la recuperación de la pérdida de inversión sufrida en los últimos cuatro años.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...