Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Misiones: El oficialista Passalacqua logró una holgada victoria y le sacó 40 puntos a JxC

El gobernador electo de Misiones, Hugo Passalacqua. (Foto: Prensa).

El candidato oficialista Hugo Passalacqua se imponía este domingo con más del 66 por ciento de los votos en las elecciones de gobernador de la la provincia de Misiones, en una jornada electoral signada por el mal tiempo que, si bien dificultó el acceso a las urnas en algunas poblaciones, alcanzó una participación del 75 por ciento.

Con un 49,13% de mesas escrutadas, el candidato del Frente Renovador de la Concordia obtenía el 66,11% de los votos y se convirtió en el sucesor del actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad.

ExpoPyme

En segundo lugar se encontraba la fórmula de Juntos por el Cambio, con el radical Martín Arjol y Natali Dorper, que sumaban el 25,48% de los sufragios.

Y en tercer lugar seguía la Fuerza de Todos, con el 4,23% de los votos, postulando a Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla, para gobernador y vice respectivamente.

En cuarto lugar el Frente Amplio, con Julia Perié y Aurelio Torrez reuniendo el 1,72% de los votos, y en quinto lugar el Partido Obrero, con el 1% de los votos, postulando a Virginia Villanueva para la gobernación y Eduardo Cantero para vice.

Córdoba Turismo 2024

Herrera Ahuad felicitó también a su sucesor Passalacqua por el triunfo y lo consideró “un gobernador electo con todas las letras” que es “garantía de trabajo y gestión”.

En una conferencia de prensa al cierre de este domingo, Herrera Ahuad se mostró “muy feliz de decirle al pueblo misionero que tienen un gobernador electo con todas las letras, tienen la garantía de trabajo, gestión, resultados, humanidad, humildad, una persona que conoce el Estado desde el primer momento”.

Además, el gobernador misionero marcó: “Después de lo que ha llovido, que hayamos superado el 70% de participación significa que el misionero tiene compromiso con el ejercicio de la democracia y con este partido”.

Epec

Tras ser electo gobernador, Passalacqua agradeció a Carlos Rovira, “que creó este lugar” y expresó: “Honor y gloria a quien creó un lugar que no existía”.

“Los canales de Buenos Aires vinieron porque en este lugarcito supimos hacer las cosas durante estos años bien”, añadió.

En tanto, el presidente del parlamento misionero, Rovira, afirmó: “Tenemos un nuevo gobernador, Hugo Passalacqua, al lado del actual gobernador, Oscar Herrera, y tenemos un nuevo vicegobernador, Lucas Romero Spinelli”.

Telecom

Rovira agradeció “a la militancia la presencia en esta noche tan importante para todos” y manifestó: “Cada vez que el pueblo de Misiones se expresa en lo más preciado de la democracia que es el voto, pacientemente esperamos el resultado”.

También saludó “al flamante intendente de la ciudad de Posadas”, Lalo Stelatto, que fue reelecto, y felicitó “a todo el pueblo de la provincia por una gesta ejemplar”.

“Hoy el pueblo de Misiones concretó con su voto el resultado más contundente que se haya cocinado hasta este momento”, aseveró.

News

En unas elecciones que se desarrollaron “con absoluta normalidad”, según destacó al cierre de comicios el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el porcentaje de personas que concurrieron a votar este domingo de lluvia en el centro y sur de la provincia fue de el 74,85%, de acuerdo con datos del Centro de Cómputos de la provincia.

Mientras que en la categoría diputados provinciales, el actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, que encabeza la lista del Frente Renovador de la Concordia conseguía cerca del 70% de los votos.

Acompañaban al actual mandatario provincial Anazul Centeno y el exgobernador Carlos Rovira en los primeros lugares de la lista.

Lo sigue de Junto por el Cambio, con Pedro Puerta de Activar a a cabeza con 23,09%, acompañado por Analía Lebandoczka.

En tercer lugar en la categoría diputados, Cristian Gabriel Castro del Frente la Fuerza de Todos con el 4,35%.

En Misiones estaba habilitados para sufragar 989.148 personas, en las elecciones provinciales en las cuales se eligieron gobernador, vice, 73 intendentes y 20 diputados provinciales y 7 suplentes.

Para la compulsa se habilitaron 457 centros de votación, 2.943 mesas que fueron instaladas en los 17 departamentos provinciales, distribuidos en 110 circuitos electorales en toda la provincia.

En esta oportunidad, las localidades de Candelaria y Santa Ana, fueron los únicos municipios, de los 78 que tiene la provincia, que utilizaron la votación digital.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Luego de una serie de hechos de inseguridad y protestas de vecinos y comerciantes frente a la Municipalidad, la Policía de la Provincia detuvo...

Columnistas

En nuestras notas de las últimas semanas en este espacio vimos que el Criptogate generó en las encuestas un impacto negativo en variables como...

Noticias

El ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, los legisladores provinciales Sebastián Peralta y Dante Rossi, el tribuno de Cuentas de San Francisco, Cristian...

Noticias

El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, anunció el llamado a licitación para completar los últimos 63,6 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19,...