Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Medición del consumo: Quinteros reclama que se instalen medidores para cuidar el agua potable

Imagen Ilustrativa.
Escuchar

El concejal de Córdoba Capital, Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal), reclamó este fin de semana que se cree un fondo para apurar la instalación de medidores del consumo de agua potable en el ámbito de la Ciudad de Córdoba.

Quinteros solicitó a la “Comisión de Economía y Finanzas” que incorpore en el proyecto de Ordenanza Presupuestaria 2023 la creación del “Fondo para el Uso Responsable del Agua Potable en la Ciudad de Córdoba” el que “tendrá por objeto la preservación y cuidado de la disponibilidad de agua potable en el ámbito de la Ciudad de Córdoba”.

La Pampa - Casco Bici

La intención de Quinteros es “afectar los recursos que provienen de los ingresos que obtiene el municipio por el canon de la Concesión del Servicio de Agua Potable y que, en el proyecto de Ordenanza Presupuestaria 2023, tienen como destino rentas generales, para orientarlos hacia medidas concretas que apunten a preservar la disponibilidad de agua potable”.

Explica el edil que “nos preocupa la situación crítica del agua para la Ciudad de Córdoba. Que la empresa Aguas Cordobesas publicite por todos los medios una serie de prohibiciones y restricciones para riego o lavado de autos, como medidas paliativas de la crisis, es una alternativa válida, pero queda absolutamente claro que el instrumento que mejor regula la utilización de un recurso es cuando se mide y se cobra en función del consumo”.

Villa María

Apunta que “en la actualidad la medición de Aguas Cordobesas se parece mucho más a un “impuesto inmobiliario” que al cobro de la prestación de un servicio público esencial. Pareciera que es más rentable para la empresa del Grupo Roggio cobrar de esta manera (por metros cubiertos) que a través de la medición y el cobro estricto de los metros cúbicos consumidos”.

Más adelante, Quinteros argumenta que “de acuerdo a la proyección de ingresos, en concepto de la concesión del agua potable en la Ordenanza Presupuestaria 2023 y del valor del dólar oficial para la importación de medidores, podemos estimar que, en 2023, a través del “Fondo de Uso Responsable del Agua”, se podrían cubrir un 34% adicional de las cuentas no medidas, llegando a 65% medido. Su continuidad en 2024 permitiría que el 100% de las cuentas se encuentren medidas”.

Epec

Agrega que es “una situación muy distinta a la proyección que se puede derivar de los datos de Aguas Cordobesas donde las cuentas medidas aumentan a razón de 1% anual, es decir, a este ritmo, se necesitarían más de 60 años para cumplir con la meta del 100% medido”.

Por último, el concejal de EV dice que “Un uso más responsable del agua, requerirá menores gastos de tratamiento y distribución por parte de la empresa y con ello la posibilidad clara de bajar las tarifas para sus usuarios, en este punto podemos comprender la “empatía cero” de la empresa para con el usuario, lo que no se puede comprender es la actitud indolente, desaprensiva e ignorante de las autoridades municipales”.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...