Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Con actos oficiales, Llaryora aparece como el candidato de Schiaretti en la ciudad

El diputado nacional y virtual pre-candidato a intendente de Córdoba por el PJ, encabezó un acto oficial de entrega de ayuda económica a familias.

Martín Llaryora, ayer, junto a funcionarios provinciales, en la entrega de planes Vida Digna.

Martín Llaryora, ayer, junto a funcionarios provinciales, en la entrega de planes Vida Digna.

No estuvo Juan Schiaretti, pero estuvo Martín Llaryora. El diputado nacional, vicegobernador en uso de licencia y virtual pre-candidato a intendente de la capital provincial por el PJ encabezó un acto en el centro cívico, donde se entregaron 401 segundas cuotas a tasa cero, del Programa Vida Digna.

VER MÁS ARTÍCULOS DE FABIÁN GARCÍA.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Esta vez, la Provincia otorgó más de 8 millones de pesos a beneficiarios de la Capital. El acto realizado en el Centro Cívico lo encabezó el vicegobernador en uso de licencia, Martín Llaryora. Suman 86.318 los créditos a tasa cero entregados a familias desde el inicio del programa.

VER Miguel Siciliano también bajó su pre-candidatura a intendente y se sumó al equipo de Llaryora.

VER Urtubey se reunió con Llaryora, estuvo con Los Nocheros y montó a caballo junto a Jorge Rojas.

VER En modo candidato: Llaryora se mostró con Schiaretti en una obra en Villa Libertador.

En un acto realizado esta tarde en el salón auditorio del Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, el Gobierno provincial entregó 401 segundas cuotas de los créditos a tasa cero correspondientes a la segunda etapa del programa Vida Digna Familia Feliz.

En esta oportunidad, el total entregado a las familias cordobesas beneficiarias ascendió a 8.020.000 pesos. Cada una de las cuotas del crédito Vida Digna es de 20 mil pesos. La asistencia económica que brinda la Provincia a través de este programa social permite que las familias de menores recursos o que se encuentran en situación de hacinamiento realicen mejoras edilicias en sus viviendas. Los préstamos sirven para la construcción de un baño o una habitación.

Junto a Llaryora estuvieron el ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli; la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure; la presidenta de la Agencia Córdoba Joven, Julieta Rinaldi; y el diputado nacional Paulo Cassinerio, entre otros funcionarios oficiales.

Las segundas cuotas se otorgan sólo después de que se verifique el correcto avance de las obras edilicias por parte de los beneficiarios de los créditos.

El diputado nacional fue el encargado de hablar durante la actividad en el centro cívico.

En la provincia de Córdoba, desde el inicio del programa Vida Digna Familia Feliz y hasta el 30 de enero, el Gobierno provincial entregó 86.318 créditos a tasa cero, por un monto de 1.999.422.000 pesos.

Del total de créditos otorgados, 45.644 favorecieron a familias del interior provincial y otros 40.674 a grupos familiares de Córdoba capital. La Provincia prevé entregar 100 mil créditos Vida Digna.

A partir de que Llaryora aceptó la propuesta de Schiaretti de liderar la boleta del PJ cordobés en la capital de la provincia, cuyas elecciones serán simultáneas con las provinciales, el próximo 12 de mayo, comenzó a aparecer junto al gobernador en distintas actividades oficiales en los barrios cordobeses.

El primer objetivo de la campaña del oficialismo provincial, es instalar al ex intendente de San Francisco, como el candidato de Schiaretti y el gobierno provincial en la ciudad.

El primer objetivo de la campaña del oficialismo provincial, es instalar al ex intendente de San Francisco, como el candidato de Schiaretti y el gobierno provincial en la ciudad. Se trata de una jugada obligada del gobernador provincial. La simultaneidad de los comicios provinciales con los municipales de la capital, donde vive el 38% del padrón de votantes, forzó a presentar una lista local competitiva para evitar una eventual fuga de votantes de la boleta provincial.

Justamente, el intendente radical, Ramón Mestre, ligó la fecha de los comicios municipales con los de la provincia para empujar la nómina provincial de Cambiemos desde el municipio con mayor apoyo a Cambiemos.

El intendente Ramón Mestre en campaña.

En cambio, aquí, el PJ obtuvo 17,32% en las elecciones municipales de 2015; 21,36% en 2011; y apenas 15,17% en 2007. Las encuestas de opinión electoral conocidas hasta el momento indican que Schiaretti no tendría problemas en superar ese piso, pero el problema es dónde está el techo: si Cambiemos obtiene una diferencia sustancial en la capital, podría compensar una eventual diferencia del PJ en el interior cordobés. Por eso, uno y otro contendiente, necesitan acotar las diferencias que cada fuerza obtenga en las regiones que le son favorables (al PJ el interior, a Cambiemos la capital), al menos en las previsiones, para intentar ganar el comicio.

Uno y otro contendiente, necesitan acotar las diferencias que cada fuerza obtenga en las regiones que le son favorables (al PJ el interior, a Cambiemos la capital), al menos en las previsiones, para intentar ganar el comicio.

Con el escenario actual, donde la lista de Schiaretti sería la única del PJ a nivel provincial, podría sumar con la nómina oficial y la boleta de Olga Riutort como una especie de colectora. Pero esta foto le impediría al peronismo intentar alcanzar el gobierno de la ciudad, un objetivo para el que se requiere, según la última elección, superar los 32 puntos porcentuales. El PJ quedó a 15 pp. de esa cifra en 2015, mientras que Riutort obtuvo justamente 15,79%. Hasta el momento, pese a que hay negociaciones, no se habría podido avanzar en un acuerdo de unidad.

Según fuentes del peronismo, Llaryora hará campaña por esta vía -inauguración de obras y actos de gestión en la capital- y trabajará con los equipos técnicos hasta que termine de conformar la lista con la que saldrá a pujar por el gobierno de la ciudad.

Según fuentes del peronismo, Llaryora hará campaña por esta vía -inauguración de obras y actos de gestión en la capital- y trabajará con los equipos técnicos hasta que termine de conformar la lista con la que saldrá a pujar por el gobierno de la ciudad.

Tiene una ventaja: el candidato radical mejor posicionado de Cambiemos hasta el momento es Rodrigo De Loredo, que no pertenece al sector de Mestre, lo que le permite instalar su candidatura sin que el aparato radical y del gobierno municipal pueda hacer lo mismo que Schiaretti hace con él.

Juega también con que Riutort no ha podido ocupar aún el escenario social, al menos, en la misma medida que lo hace el oficialismo provincial. Esto le permite posicionarse como el referente peronista más visible.

Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti observando obras en Villa Libertador. (Foto: Gobierno de Córdoba).

Para la siguiente etapa quedará el cuestionamiento a la gestión de Mestre y Cambiemos. Justamente, según las fuentes consultadas, uno de los pilares será tratar de diferenciar la capacidad de gestión de la Provincia con la de la ciudad, sobre todo, a partir de la obra pública realizada, y a la idea de que ambas jurisdicciones puedan trabajar en sintonía plena, dando por descontado que en la provincia el triunfo será de Schiaretti. En este punto, señalan que las encuestas indican que la gestión provincial tiene mayor aceptación que la municipal, por eso intentarán construir discurso y posicionamiento desde ese lugar. A ello, se le agregan los atributos clásicos con los que construyó su carrera política: dirigente moderno, con capacidad de diálogo, innovador, híperactivo, y poco amigo de la confrontación. Por cierto, en ambos momentos, Schiaretti y Llaryora se mostrarán juntos todo el tiempo.

fabian.garcia@enredaccion.com.ar

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...