Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Feria del Libro: este “finde” actividades con Gabriela Cabezón Cámara, Viviana Rivero y Mariana Carbajal

La periodista y escritora Mariana Carbajal se presenta el 7 de septiembre.

A las 19:30 horas de este jueves 5 de septiembre queda formalmente inaugurada la 34° Feria del Libro y el Conocimiento. La programación se extenderá hasta el 22 de septiembre.

Picadas

Los autores que participarán son nombres de Córdoba, Argentina y el mundo. Alejandro Palomas de España, Marcial Gala de Cuba, Juan Pablo Piñeyro de Bolivia, Martín Doria de Colombia y Javier Mardel de México, son algunos de los nombres internacionales. Mientras que entre los invitados nacionales figuran: Felipe Pigna, Sergio Olguín, Gloria Casañas, Liliana Heker, Florencia Canale, Miss Bolivia, Luciana Peker, Gabriela Cabezón Cámara, Chanti, Gabriela Margall, Agustina Bazterrica, Mariana Carbajal, Marcelo Birmajer, Cynthia Wila, Juan Sasturain y Orsi, entre otros.

Epec

Por su parte, la lista de cordobeses está conformada por: Cristina Bajo, María Teresa Andruetto, Viviana Rivero, Cristina Loza, Martín Cristal, Perla Suez, Liliana González, Roberto “Tito” Dómina, Graciela Ramos, Graciela Bialet, Sergio Aguirre, Bibiana Fulchieri, Mónica Ambort, Gabriel Ábalos, Roberto Lapid, Luis Carranza Torres, Beatriz Grinberg, Carola Ferrari, Esteban Llamosas, Lilia Lardone, Lucio Yudicello, Dante Leguizamón, Marcela Alluz, Brianna Callum, Mayra Sánchez, Juana Presma y Fabio Martínez, entre otros.

Como actividades están previstas conversatorios, entrevistas, lecturas y presentaciones de libros.

Los horarios para recorrer los stands de la Feria son de lunes a sábados de 11 a 21 horas y los domingos de 15 a 21 horas.

A continuación la grilla de actividades para este fin de semana.

PARA AGENDAR

VIERNES 6

10:00 a 13:00. Presentación de libro “Desde la propia palabra” abordaje de autores e ilustradores cordobeses por alumnos de Esc. Dr. Horacio García (B° Villa Cornú), Esc. Dr. Victorino Martínez (B° Quintas de Argüello), Esc. Dr. Saúl Taborda (B° 9 de Julio) y Esc. Dr. Raúl Fernández (B° Villa Allende Parque).

Patio Mayor, Cabildo de Córdoba

13:00 a 14:00. Taller de Coplas para niñxs (6 a 11 años). No es necesaria experiencia vocal previa. Traer caja (instrumento musical) si se dispone. Cupo: 25 a 30 niños

Programación destacada. Ciudad en Foco/San Salvador de Jujuy

Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

14:00. DOCTA COMICS 5. Taller Narrativa: lectura de guión y diseño de página. Dictado por Germán Erramouspe. Inscripciones: [email protected]. Bono docente: $150
Centro Cultural España Córdoba.

15:00. DOCTA COMICS 5. Apertura de stands
Centro Cultural España Córdoba.

15:30 Charla y presentación del libro “Tú eres ciencia” de Karina Valicenti. Polo Ediciones.

Sala 1, Cabildo de Córdoba

16:00. DOCTA COMICS 5. Masterclass “La edad de plata fue de oro”, dictada por Quique Alcatena. Inscripciones: [email protected]. Bono docente: $150
Centro Cultural España Córdoba

17:00. Charla inaugural. Diálogo abierto de Fernanda Pérez (curadora de la edición 2019) con la escritora Perla Suez.
Programación Destacada
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

17:00. Joven a Bordo, proyecto de periodismo colaborativo
Disertan: Alumnos de tercer año del CUP.
Domo Digital

17:00. Charla “Perfiles de Sarmiento” con Valeria Menino y Héctor Monayar.

Biblioteca Capdevila

 17:00. Charla “Gracias Leonardo” con Gabriela Marassa.

Sala 3, Cabildo de Córdoba.

17:00. Presentación del libro “Enrique Angeleli – Jugarse hasta el Martirio” de Luis Miguel Baronetto. Presenta Mariano Oberlin.
Sala 2, Cabildo de Córdoba.

 18:30 a 20:00. Taller de Coplas para jóvenes y adultos (a partir de 16 años)

No es necesaria experiencia vocal previa. Traer caja (instrumento musical) si se dispone. Cupo: 30 a 35 personas

Programación destacada. Ciudad en Foco/ San Salvador de Jujuy

Biblioteca Capdevila

17:30. Literatura en diálogo: “Feminismos y diversidad en la trama literaria”, con Gabriela Cabezón Cámara y Claudia Aboaf. Presenta: Julieta Fantini.
Programación Destacada.
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.

18:00. Charla: Con el señalador te llevás el libro. Colección de señaladores con
QR a libro digital de Ediciones de la Terraza. Ciclo Libre Base/Flisol
Domo Digital

18:00. Intervención “Ser texto” de la artista performática argentino-mexicana Tania Solomonoff. Invita FONCA.
Sala Herbert Diehl, Cabildo de Córdoba.

18:00. Presentación del libro “Pelota de papel 3, Cuentos escritos por mujeres futbolistas”. Disertan: Sofía Rodríguez, Lucila Sandoval y Paula Rodríguez. Con el apoyo del Dpto. de Cultura e integrantes del plantel de Fútbol Femenino de Club Atlético Belgrano.
Estadio Julio César Villagra, Tribuna Heredia.

18:30. Entrevista abierta con Viviana Rivero. Presenta: Alejandra Bellini.
Programación Destacada
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

18:30: Charla ¿Cómo construir escenarios históricos en la literatura? Participan Betty Font, Marcelo López, Mirta Fachini, Roberto Lapid y Conrado Bocco.
Sala 2, Cabildo de Córdoba.

19:00. Diálogo con ex oradores de TEDx: Liliana González y Alex Appella.
Ciclo TEDxCórdobaSalon
Domo Digital

19:00. Presentación de libro “Dilemas de la Traducción. Políticas. Poéticas. Críticas” de Susana Romano Sued. Presenta: Silvia Barei.
Programación Destacada
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.

19:00. “7 Maravillas”. Actividad con músicxs, directorxs, etc. Invitadxs: Luciana Kirschenbaum, Emilia Casiva, Carolina Goldberg y José Heinz.
Ciclo Antena
Museo Genaro Pérez

19:00. DOCTA COMICS 5. Charla con Alejandro Farías
Centro Cultural España Córdoba

19:00 Presentación del libro “Con los vientos del Cordobazo: los trabajadores clasistas en tiempos de violencia y represión. Córdoba, 1969-1982”, de Laura Ortiz. Participan: Alicia Servetto, Juan Villa y Laura Ortiz.
Organiza UNC
Archivo Provincial de la Memoria

19.30. Presentación Premio Novela Futurock 2019. Presenta: Federico Vázquez (director de Futurock Ediciones) y Gabriela Cabezón Cámara.
Programación Destacada
Sala 1, Cabildo de Córdoba.

20:00. Presentación libro “Días Distintos/ La Ruta del Sol” (Trilogía de El Mató) y “25 años de Valentín Alsina”, de Walter Lezcano. Modera: Caio Lamberti. Ciclo Flashbook.
Programación Destacada
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

20:30. Versiones sobre el cielo. Orquesta de instrumentos desparejos. Participan: Natalia Ferreyra, Julia Cabrolié, Cuqui, Victoria Alonso, Jéssica Agustina Gómez y Federico Durand.

Ciclo Antena

Museo Genaro Pérez

20:00. DOCTA COMICS 5. Charla con Aleta Vidal
Centro Cultural España Córdoba


SÁBADO 7

10 a 14. Escuelita de primavera. Limonero: El trabajo de una editorial desde adentro. Por Luciana Kirschenbaum y Manuel Rud. Cupo limitado, con inscripción previa. Inscripciones: https://forms.gle/xhZtWyHeS5f6RijHA
Ciclo Antena
Museo Genaro Pérez

11:00. DOCTA COMICS 5. Taller Hoy te convertís en superhéroe. Para niñxs de 5 a 12 años. Dictado por Aleta Vidal. Taller gratuito, previa inscripción vía mail: [email protected]
Centro Cultural España Córdoba

11:30. Conversatorio de periodismo: “Mujeres y cuerpos feminizados en los medios: el género es el mensaje”, con Mariana Carbajal.
Organiza UNC
Espacio MUMU

14:00. DOCTA COMICS 5. Taller Conócete a tí mismo. Taller de historieta y autobiografía.
Dictado por Nacha Vollenweider. Inscripciones: [email protected]. Bono docente: $150.
Centro Cultural España Córdoba

14 a 17:30. Escuelita de primavera. Qué hacer mientras pasan contenedores

Por Lucía Bianco. Dirigido a escritorxs, gestorxs, curadorxs, trabajadorxs culturales y público en general. Cupo limitado, con inscripción previa: https://forms.gle/Bim1WU6RE24wMVo47

Ciclo Antena

Museo Genaro Pérez

15:00. DOCTA COMICS 5. Apertura de stands.
Centro Cultural España Córdoba.

15:00 a 19:00. Puesto de los libros del Cedilij (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infanto Juvenil). Actividad para público infantil/familiar.
Programación Destacada
Patio Menor, Cabildo de Córdoba.

15:30. Presentación del libro “Código Inca” de Alelí Peiró.

Sala 2, Cabildo de Córdoba.

16:00. DOCTA COMICS 5. Encuentro Disculpe las molestias: dibujante trabajando. Dibujo de historieta digital. A cargo de Carlos Gómez. Inscripciones: [email protected] Bono docente: $150
Centro Cultural España Córdoba.

16:00. Mesa de lectura de cuentos breves del círculo de Narradores Paso del León. Con Víctor Saturni, Beatriz Zamora, Isabel Nieto, Justo Valdarenas, Aldo Amaya, Inés López, Américo Calderón, Susana Lobo, Carmen Nani, Sandra Barrera y Raquel López.

Sala 3, Cabildo de Córdoba.

16:00 a 18:00. Taller de impresoras 3D. Coordina: Ministerio de Ciencia y tecnología de la Provincia de Córdoba.
Domo Digital

16:30. Tarumbas para hacer dulce. Poesía para niñes. Con Cristian Molina, Maia Morosano y Laura Vilche.
Ciclo Baron Biza
Patio Menor, Cabildo de Córdoba.

17:00. Presentación de “Cartas Alquiladas”, “Tentación y Laberintos”, “Secretos Ilustrados”, y “Furia de Libertad” de Julieta Ludueña, Paola Rimieri, Facundo Fernández y Karel Hanisch, respectivamente. Presenta editorial Tinta Libre y Colectivo Mosquetero.

Sala 2, Cabildo de Córdoba.

17:00. Mesa de lectura “Lectores y escritores cordobeses” de la Asociación Argentina de Lectura, filial Córdoba. Con Lic. Graciela Guardia. Participan Fanny Pérez, Facundo Villarreal, Lucas Palacios, Laura Cervi, Roxana Ramos, Lucía Luján y Abril Estévez.

Sala 1, Cabildo de Córdoba.

17:00. Charla “Luz y vuelo: visitamos el noroeste cordobés desde la mirada de Theresa Varela”. Con Josefina Trebucq, Theresa Varela y Tamara Sternberg.

Sala Herbert Diehl, Cabildo de Córdoba.

17:00. La Palabra en Poesía y Amistad, 58° Encuentro Internacional de Poetas, con Mónica Fornés, Griselda Moreno, Luisa Ortiz, Lelia Cáceres, Beatriz Tombeur, Hugo Herrero, entre otros.

Sala 3, Cabildo de Córdoba.

17:30. Charla de Graciela Bialet “La letra invisible de un crimen: abuso sexual y LIJ”, acompaña a la autora la Lic. Mirella Canu.
Programación Destacada
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.

17:30. Charla “Las prácticas de lectura y escritura en la cultura digital de los jóvenes”, junto a Nancy Arias, Liliana Madero, Sara Leiva, Pilar O´Neill, María Ray y Luciana Sastre.

Organiza SADE

Biblioteca Capdevila

18:00. Presentación del libro “Yo te creo hermana”, de Mariana Carbajal. Modera: Soledad Soler.
Programación Destacada
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

18:00. Charla Editoriales y Libros libres. Presentación del primer libro digital de Editorial Hiedra, “Héroes por una vez” de José Heinz. Ciclo Libre Base/Flisol
Domo Digital.

18:30. Literatura e infancia: binomio fantástico. Mesa de diálogo: ¿Qué infancias proponen los libros de hoy? Participan Mauricio Micheloud, Carolina Musa, Maia Morosano y Lisa Daveloza.
Ciclo Baron Biza
Patio Menor, Cabildo de Córdoba.

18:30. Charla: “Preguntas frente a un repasador”. Lucía Bianco (Dir. Museo del Puerto de Ingeniero White), en diálogo con Celina Hafford (Dir. Museo Juan de Tejeda).
Ciclo Antena
Museo Genaro Pérez

18:30. Presentación del libro “Fuga de capitales”, de Walter Lezcano. Presenta: Facundo Miño.
Sala 1, Cabildo de Córdoba.

18:30. Presentación del libro de Claudio Furnier. Presenta Yammal Contenidos.

Sala 2, Cabildo de Córdoba.

18:30. Presentación de “Biografía de dos líderes que asumieron la responsabilidad de luchar por su pueblo” y Conversatorio “Salir del silencio – Tomar la Palabra” con Araceli Maldonado y Alexis Oliva.

Sala Herbert Diehl, Cabildo de Córdoba.

19:00. Literatura en diálogo. “Policial contemporáneo. El salto del libro al guión audiovisual”, con Germán Maggiori y Esteban Llamosas. Modera: Martín Iparraguirre.
Programación Destacada
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.

19:00. Podcast: el conocimiento también se escucha. Disertan: Paula Manini, Guido Lautaro Padín y Alan Porcel.

Domo Digital.

19:00. DOCTA COMICS 5. Charla con Germán Erramouspe
Centro Cultural España Córdoba

19:00. Presentación del libro “Aprendizaje Eficaz” de Eduardo Ibáñez Padilla y Hernán Lanvers.

Organiza SADE

Biblioteca Capdevila

19:30. Literatura en diálogo. “Historias del rock”, con Marcelo Fernández Bitar, Maximiliano Poter y Carlos Rolando. Modera: Natalia Ferreyra.
Programación Destacada
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

20:00. DOCTA COMICS 5. Charla con Enrique “Quique” Alcatena
Centro Cultural España Córdoba

20:00. Femixtura CREW en vivo, concierto cierre Ciclo Antena. Frente de rap y hip hop transfeminista, conformada por lxs raperxs cordobesxs.

Ciclo Antena
Museo Genaro Pérez

21:00. Presentación del libro “Huaco, la tierra que yo más amo ” con la presencia de sus autores José Casas (texto), Carlos Semorile (texto), Cristian Mallea (ilustraciones e historieta). Acompaña Coral de los Patios, dirigido por Daniel Chato Díaz, con repertorio alusivo al libro.

Patio Mayor, Cabildo de Córdoba

DOMINGO 8

15:30. Charla con Daniel Teobaldi, Carmelo Gómez Pallavicini y Rosalia Taborda, del taller del Colegio de Escribanos.
Sala 2, Cabildo de Córdoba.

15:30. Encuentro de cafés literarios de la provincia de Córdoba La Palabra en el Café.
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

16:00. Presentación del libro “¡Monstruos por todas partes!”. Presenta Paula Viviana Pizzano, con participación de Adriana Molina Sarach (autora) y Claudio Furnier (ilustrador).

Biblioteca Capdevila.

16:00. Leer es jugar. LIBERGIA, 2do encuentro del juego de promoción de la lectura. Regalo e intercambio de libros, juegos y dibujos y disparates textuales

Participan: Luis Paredes, Brujas bucaneras, capitanes y miembros de los equipos del juego y público curioso.
Patio Menor, Cabildo de Córdoba.

 16:00 a 18:00. Taller de impresoras 3D
Coordina: Ministerio de Ciencia y tecnología de la Provincia de Córdoba.
Domo Digital
17:00. Literatura en diálogo. “De lo privado a lo público: Género, literatura y periodismo”, con Carola Ferrari, Dante Leguizamón y Claudio Gleser.
Programación Destacada
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.

17:00. Colectivo Literario Cuentacuentos presenta los libros “9 noches sin dormir” de Juan Cabezón, “El conteiner rojo” de Fernando Cianciola y “Historias para leer en hora pico” de Pablo Mariosa.

Sala 1, Cabildo de Córdoba.

17:30. La piel de la palabra en el espacio: presentación de la antología “Perspectivas (Entre el Punto y la Línea)”. Taller de escritura coordinado por Florencia Amalia Gordillo

Sala 2, Cabildo de Córdoba.

 17:30. Poemas Comentados, Recitados y Cantados. Velada poética-musical sobre temas de Eduardo Ibáñez. Participan grupo Añoranza, Sebastián Nores Martínez e Ignacio Olmos

Organiza SADE

Biblioteca Capdevila

18:00. Entrevista abierta con Gloria Casañas. Presenta: Rebeca Bortoletto.
Programación Destacada
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

18:00 Charla: Copyright/Copywrong, conversatorio sobre libros y bibliografía sobre el tema. Ciclo Libre Base/Flisol
Domo Digital

18:30. Presentación del libro “Dominio imperfecto”, de José Ortega y Marcos Speranza. Presentan los autores junto a Nelson Specchia.
Organiza UNC
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.

19:00. Charla “Arte y locura. Vincent Van Gogh, Camille Claudel, Maurice Ravel y Antonin Artaud”. Breve análisis de la patología de esos grandes artistas, vinculadas a sus creaciones y sus vidas. Diserta Nora Fernández Paz

Organiza SADE

Biblioteca Capdevila

19:30. Música & Literatura. “La poética de las canciones”, con Fer Romero, Mery Murúa, Ana Robles y Mario Díaz. Coordina: Gabriel Ábalos.
Programación Destacada
Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.

20:00. Presentación del libro “Tambor” de Roberto Videla
Salón Rojo, Cabildo de Córdoba.

20:30: Recital de poesía de Guillermina Delupi. Espectáculo poético musical.

Patio Mayor. Cabildo de Córdoba.

Información actualizada en cultura.cordoba.gob.ar y feriadellibro.cordoba.gob.ar

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Una banda liderada desde la cárcel de Bouwer vendía cocaína dentro del Penal y en distintos barrios de Córdoba y Villa del Rosario. Cuatro...

Noticias

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) perdió en Córdoba, en mayo de 2024, un 0,83% de poder de compra de la Canasta Básica...