Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cyber Monday 2019: recomendaciones a la hora de comprar

El Cyber Monday se extiende durante tres días. Foto: Csaba Balazs / Unsplash

Desde este lunes se desarrolla una nueva edición del Cyber Monday, una iniciativa llevada adelante por las empresas que conforman la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que continuará hasta el próximo miércoles 6 de noviembre.

Policía 101

En ese marco, la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia, dio a conocer una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar las compras.

El detalle es el siguiente:

Córdoba Turismo

-Revisar detenidamente las bases y condiciones de Cyber Monday en general y condiciones de compra en las páginas de las empresas seleccionadas para llevar a cabo la operatoria.

-Adquirir directamente por la página y plataforma Cyber Monday y no por otra desconocida, aunque ofrezca el servicio. Hay que recordar que para la compra se debe brindar información de tarjetas de crédito y otros datos, que pueden ser utilizadas por plataformas previas como filtro, con lo cual el usuario corre riesgo de ser víctima de un fraude electrónico.

-Asegurarse que la dirección web comience con “https:” e indique que es un sitio seguro mediante el símbolo del “candado”.

-Controlar frecuentemente los movimientos de su cuenta bancaria para detectar posibles anomalías. Si detectó consumos no realizados mediante su tarjeta de crédito o débito debe impugnar ante la entidad bancaria y la emisora de la tarjeta tal compra, dentro de los plazos legales previstos por la Ley de Tarjetas de Crédito (25.065).

-Previo a realizar la compra distinguir precisamente y ubicar el producto que específicamente se requiere.

-Controlar que el precio publicado efectivamente cuente con el descuento que ofrece el comercio, comparando en el resto del mercado o mediante compra directa en el local. Se sugiere que el usuario tenga la mínima noción del precio de lo que va a adquirir.

-Verificar los tiempos de entrega (el usuario debe saber que puede haber demoras, de acuerdo a si retira el producto desde el local comercial o si opta por la entrega del producto en su domicilio). Recordar exigir comprobante de entrega del producto.

-Exigir factura online.

-Realizar y guardar una impresión con la imagen de la captura de pantalla con el precio publicado en esa oportunidad y de la operación una vez completada. Eso puede servir como comprobante a la hora de efectuar su reclamo.

-Procurar elegir comercios que tengan asiento en la ciudad o zona donde resida el usuario. Esto otorga más seguridad a la hora de que la empresa tenga que responder por vicios en los productos, garantías, etc.

-El usuario tiene la facultad de revocar la compra dentro del plazo de 10 días corridos contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato (lo último que ocurra). Si decide anular la operación, debe estar atento a este plazo ya que la comunicación al comercio debe realizarla por medio fehaciente, es decir dejando constancia por escrito que solicitó dicha revocación dentro del plazo mencionado. Esto está establecido en los arts. 32, 33 y 34 de la Ley de Defensa del Consumidor.

-Buscar calificaciones y opiniones de los usuarios que han adquirido productos o servicios en los comercios adheridos a la plataforma.

VER: Recomendaciones de www.cybermonday.com.ar

DÓNDE RECLAMAR

Ante cualquier consulta o reclamo, dirigirse a las dependencias de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba, Tucumán 176, Córdoba capital.

-Tel.: 0800-444-5698, (0351) 4341378/9. (Horario de atención: 8:00 a 20:00 horas)

-E-mail:  defensadelconsumidor@cba.gov.ar

-Web/ portal: Defensa del Consumidor Córdoba

-Facebook/Defensa del Consumidor Córdoba

-Delegaciones en el interior, ver AQUI.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...