Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

EE.UU. amenaza con no comprar carne argentina

Imagen ilustrativa.

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una nueva controversia con un mensaje contundente: “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina”. El mercado estadounidense es el tercero de las exportaciones cárnicas nacionales, detrás de China y la Unión Europea.

La declaración, emitida durante una entrevista con el canal Fox News, se suma a las recientes medidas arancelarias impulsadas por la administración de Donald Trump.

Policía 101

Rollins defendió con firmeza la política de suba de aranceles aplicada por la Casa Blanca, asegurando que el presidente “pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”. En un tono crítico hacia las importaciones de productos alimenticios, la funcionaria apuntó contra varios países: “No vamos a priorizar a China, ni a la India, ni a los lácteos canadienses, ni a la carne argentina”.

El anuncio de Rollins llega pocos días después de que Trump comunicara la imposición de un arancel mínimo del 10% a productos importados, aunque con una ventana de 90 días de suspensión para aquellos países, como la Argentina, que no han respondido con represalias comerciales.

Córdoba Turismo

Según el propio presidente, esta pausa busca mitigar el impacto de la guerra comercial, especialmente con China, luego de que algunos sectores expresaran preocupación por las consecuencias económicas. “La gente se estaba asustando”, admitió Trump al justificar la decisión.

Durante la entrevista, Rollins destacó el respaldo de ciertos sectores productivos estadounidenses a la visión de la Casa Blanca. “Recién escuchaba a un empresario de los camarones y a un ganadero decir que ‘estamos con este presidente, entendemos su visión, esto será mejor para nosotros y nuestras familias en el largo plazo’”, relató la secretaria, subrayando el apoyo de las bases rurales a las políticas proteccionistas.

Epec

Asimismo, la funcionaria enfatizó que la estrategia de priorizar los intereses de los ciudadanos estadounidenses no es una novedad en la administración Trump. “Más de 70 países nos están contactando para abrir negociaciones”, afirmó Rollins, quien destacó que, pese a la incertidumbre en el escenario global, la Casa Blanca mantiene un rumbo claro y una estrategia definida.

CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE CARNE

Según datos oficiales, los principales países compradores de carne vacuna argentina en 2024, son los siguientes:

-China: Es el destino líder, absorbiendo alrededor del 65-75% del volumen total exportado, con aproximadamente 688,000 toneladas de las 935,261 toneladas exportadas. La mayoría son cortes congelados de menor valor, como garrón, brazuelo y otros cortes delanteros.

Telecom

-Unión Europea: Representa un mercado importante, especialmente para cortes de alta calidad como los incluidos en la Cuota Hilton (28,765 toneladas). Países como Alemania, Países Bajos, Reino Unido e Italia son compradores destacados, con un enfoque en carne premium.

-Estados Unidos: Importó unas 31,000 toneladas en 2024, con un aumento del 43% respecto al año anterior, principalmente bajo un cupo arancelario preferencial de 20,000 toneladas.

Libro EcoPolítica

-Israel: Segundo mercado en importancia por valor, con un volumen cercano a las 28,400 toneladas en 2023, y un crecimiento del 19.7% interanual hasta agosto de ese año. Se centra en cortes kosher.

-Chile: Representa cerca del 3% de las exportaciones, con un volumen estable, enfocado en cortes frescos y congelados para el mercado regional.

-Otros destinos relevantes incluyen México, Canadá, Brasil, Malasia y Marruecos, aunque con volúmenes significativamente menores.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...