Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

YPF explora una posible extensión de Vaca Muerta en el sur de la provincia de Mendoza

Un yacimiento de YPF en Loma Campana. (Imagen ilustrativa / Gentileza: YPF).

La empresa YPF anunció ayer la realización del primer proyecto para conocer el potencial de la formación Vaca Muerta en el sur de la provincia de Mendoza.

Con una inversión de 17 millones de dólares, YPF perforará dos pozos horizontales en el sur de Malargüe, dentro de los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte, precisó la compañía en un comunicado.

Policía 101

“Este piloto constituye un paso estratégico para el futuro petrolero provincial y nacional, ya que abre nuevas perspectivas ante la posibilidad de ampliar los límites geográficos para el desarrollo de este yacimiento no convencional”, señaló YPF.

El presidente de la compañía, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, le presentaron al gobernador Rodolfo Suárez los principales proyectos que tiene la compañía en carpeta para la provincia durante una reunión que mantuvieron en la Casa de Gobierno de la capital mendocina.

Córdoba Turismo

Las autoridades de YPF confirmaron los planes de ampliación y modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo, con inversiones por 103 millones de dólares, para adaptar las instalaciones a las nuevas especificaciones de combustibles y ampliar la capacidad de procesamiento y distribución.

La compañía manifestó, además, su interés en impulsar proyectos de recuperación terciaria con inversiones estimadas de 71 millones de dólares, que incluyen el montaje de 4 plantas de inyección de polímeros en Chachahuen y pozos de delineación y pruebas de inyectividad en Cerro Morado.

Epec

“Los resultados de estos proyectos piloto definirán una potencial inversión de 400 millones de dólares en el desarrollo de la recuperación terciaria. A cambio, la provincia se compromete a reducir al 50% las regalías actuales para viabilizar dichas inversiones”, indicó la empresa.

Además, YPF solicitó “la extensión por 10 años de las concesiones de las áreas Chihuido de la Salina, Chihuido de la Salina Sur y Paso de las Bardas Norte, comprometiendo inversiones por 25 millones de dólares”.

González y Affronti también explicaron detalles del avance de los proyectos de reactivación y abandono de pozos en el marco del plan Mendoza Activa Hidrocarburos, para el que YPF destinó más de $ 1.000.000.000.

Estos anuncios forman parte de un acuerdo suscripto entre YPF y el estado provincial que apunta a promover el desarrollo hidrocarburífero de la compañía en la provincia.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...