Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Vizzotti: “La cuarta ola de Covid nos encuentra en una situación distinta”

La ministra de Salud, Carla Vizzotti. (Foto Agencia Télam).

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio inicio este lunes en la ciudad de Villa La Angostura a una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa), donde afirmó que “estamos empezando en Argentina una cuarta ola de Covid-19 que nos encuentra en una situación totalmente distinta” ya que “tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de esta pandemia”, se informó hoy oficialmente.

Vizzotti, por su parte, destacó durante la apertura que la amplitud y variedad de temas de agenda de la jornada traduce el trabajo realizado por los equipos de salud a pesar de la demanda causada por el Covid-19, y puntualizó así en la importancia de seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

La Pampa

“Venimos trabajando en una situación de integración por la pandemia y tenemos la convicción de que tenemos que aprovechar esta oportunidad para sostenerlo y profundizarlo para que no dependa de las decisiones de quienes hoy circunstancialmente estemos en estos lugares, sino que haya un marco normativo que permita iniciar el camino de la integración del sistema de salud”, aseguró la ministra.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, por su parte, agradeció la presencia de las autoridades y reconoció el trabajo mancomunado entre Nación y las diferentes jurisdicciones durante la crisis que produjo la pandemia de coronavirus.

“Hoy nosotros no tenemos consecuencias graves con el Covid-19, y es fruto de haber construido inmunidad colectiva, barrera sanitaria, de haber compatibilizado las acciones individuales con los actos de gobierno”, expresó Gutiérrez y concluyó: “Hemos llevado adelante un proceso de vacunación ejemplar e histórico, y les pido que continuemos convocando a la ciudadanía a que siga adelante con este proceso”.

En tanto la ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve, destacó las bases sobre las cuales se instrumentó el plan de salud de la provincia en la década del 70 y, al analizar el presente, expresó: “avanzamos a la par de las demandas de la sociedad y las transformaciones sociales iniciadas desde el movimiento de las mujeres que nos está permitiendo replantear muchos supuestos”.

EPEC

“Uno de ellos es el de uniformidad biológica, entre hombres y mujeres, mediante los cuales se estableció la atención en la salud y la organización de los servicios de salud alrededor de los servicios sanitarios”, explicó.

Peve señaló que “estoy hablando del sesgo de género en salud que ha impedido visibilizar problemas de salud específicos de las mujeres; por ejemplo, la uniformidad en el cuidado, en el tratamiento y en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en contraposición con los signos y síntomas que cada uno y cada una conlleva en virtud del género”.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Los docentes de la Provincia ganan un 10% menos que en 2018, según un informe realizado por el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad...

Noticias

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Córdoba (APDH Córdoba) reveló que sólo siete genocidas (12%) siguen alojados en cárceles comunes de un...

Noticias

Los planetas ya están en movimiento. El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) será el candidato a gobernador de Córdoba de la principal coalición...

Noticias

Se terminaron las especulaciones: El Gobierno de la Provincia convocó a elecciones para elegir Gobernador, Vice, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas para...