Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Villa María: Gill dijo que “la salida de la crisis es la unidad nacional”

El intendente de Villa María, Martín Gill.

El intendente de Villa María y referente de Unión por la Patria (UxP) en Córdoba, Martín Gill, expresó este domingo, luego de finalizada la elección, que “entre las PASO del 13 de agosto y este proceso se ha dado una reflexión muy grande de mucha gente que ha entendido que en la salida de la crisis no es la irracionalidad. La salida a la crisis es lo que Sergio Massa ya propuso desde el inicio, que es la unidad nacional”.

ExpoPyme

UxP consiguió en el departamento San Martín, donde se encuentran las ciudades de Villa María y Villa Nueva, un 16,85% de los votos, 3,4 pp. por encima de la media provincial (13,4%). En ese departamento se impuso Javier Milei, con un 32,86%.

Córdoba Turismo

Gill agregó que “Sergio (Massa) ha convocado a todos los sectores, a los sectores del radicalismo, a los sectores del PRO, a los sectores verdaderamente liberales de la construcción de una república, no destructores de la república. A los sectores del trabajo, a los sectores de la producción, al sector académico, al sector científico. La Argentina que viene necesita absolutamente de todos”.

Epec

También apuntó que “estamos muy felices por el resultado en nuestra ciudad, en la hermana Villa Nueva, en la provincia de Córdoba y fundamentalmente en la Argentina. Creo que había enormes desafíos”.

Por otro lado, analizó que “estamos recuperando y casi duplicando la cantidad de de votos. UxP es la fuerza política que más ha crecido desde las PASO. Hemos incrementado en un porcentaje muy importante la participación en las urnas”.

Telecom

Finalmente, apuntó que “nos cuesta creer que la Argentina en su conjunto de pronto niegue los derechos o considere más los derechos de quienes ocupan las islas Malvinas que el derecho que tiene soberanamente nuestro país; que la Argentina deje de ver a la educación como un derecho que ha sido un distintivo histórico desde el siglo al principio del siglo pasado hasta nuestros días; que la Argentina pueda valorar y aceptar propuestas como vender un órgano, como vender un niño; que la Argentina, de pronto, niegue el cambio climático que tiene tanto impacto sobre nuestra realidad y renuncie también a la bandera sobre las políticas económicas, que es librar a su suerte al aparato productivo y al aparato industrial que es el generador de trabajo. A nosotros nos cuesta creer esa Argentina”.

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...