Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Taxistas cordobeses rodearán la Municipalidad para hablar con Mestre y protestar contra Uber

Se manifestarán a partir de las 10. Quieren hablar con el intendente Ramón Mestre para que se apruebe el marco que deja afuera a Uber del transporte en la ciudad.

La protesta de los taxistas paralizó la zona del Concejo Deliberante durante este martes.

La protesta de los taxistas paralizará la ciudad durante la jornada de hoy.

Los taxistas cordobeses paralizarán virtualmente la ciudad este martes, entre las 10 y las 14 horas, con una marcha por el microcentro hasta llegar al Palacio 6 de Julio, donde pedirán ser recibidos por el intendente Ramón Mestre. Reclaman la aprobación del fracasado proyecto de reforma del marco regulatorio de taxis y remises que impide el acceso de Uber y otras aplicaciones que permiten acordar directamente los viajes entre pasajeros y conductores.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

Policía 101
Córdoba Turismo

Participarán el Sindicato de Conductores, la Asociación de Permisionarios y la Asociación de Propietarios de Autos Taxímetro (Apat), además de referentes de los taxistas de la Terminal, Patio Olmos, Santo Domingo y otras paradas de la ciudad.

La demanda de los taxistas es que el intendente impulse la aprobación del marco regulatorio modificado del sector, cuya aprobación fracasó ante la deserción de un grupo de concejales oficialistas entre los que están Juan Negri y Héctor Carranza (UCR), Laura Sesma (socialdemócrata) y Abelardo Losano (PRO). El núcleo del pedido es que no desembarquen Uber y otras aplicaciones que conectan personas y conductores.

Los taxistas convoca por Wathssap a llevar bengalas, convocar a murguistas y usar drones para filmar la movilización. El objetivo de los organizadores es rodear la Municipalidad para expresar el reclamo.

La distribución de las caravanas cercará la Municipalidad de Córdoba, con autos desplegados por varias cuadras de Caseros y de La Cañada. Soriano promete una movilización “muy grande” y asegura que todos los dirigentes se comprometieron a que sea pacífica.

El punto clave del problema, es el artículo 5, que dice: “Se prohíbe el transporte remunerado, oneroso, promocional, por canje o similares de personas en vehículos particulares registrados a través de llamada telefónica, software, aplicación móvil (app), sitio web o medios tecnológicos similares, que tengan por objeto conectar directa o indirectamente a los pasajeros con los conductores”.

Antes de la sesión donde naufragó el proyecto en el Concejo Deliberante, hubo manifestaciones críticas de dos las aplicaciones que prestan este servicio, Uber y Easy Taxi.

“El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba va a intentar tratar un proyecto que afecta directamente el interés de miles de cordobeses que buscan una nueva alternativa de movilidad y de generación de ingresos. La prohibición no permite avanzar e incluir, sino restringir”, señaló Uber.

“El Concejo Deliberante de Córdoba busca que los cordobeses no puedan modernizarse, avanzar hacia el futuro. El concejal Gustavo Fonseca presentó una propuesta que obliga a los ciudadanos a no poder elegir cómo moverse por la ciudad de Córdoba y a no tener alternativas de trabajo para miles de personas”, manifestó Easy Taxi.

Habrá que ver como sale Mestre del problema político que le genera esta demanda de taxistas y remiseros. Entra por la ventana en medio del camino para las elecciones de 2019 y a poco más de un año del final de su segundo mandato.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...