Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: El gremio docente reclamará el cumplimiento del acuerdo salarial por encima de la inflación

La UEPC reclamará el cumplimiento del acuerdo salarial firmado hasta enero de 2024.

El plenario de Secretarios Generales de la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), resolvió este miércoles, solicitar una audiencia al gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, y al ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y se declaró en “estado de sesión permanente”. El gremio docente ratificó que exigirá al Gobierno provincial, el cumplimiento del acuerdo salarial firmado hasta el mes de enero de 2024, que establece que “los salarios se mantengan mensualmente 10% por encima de la inflación”.

Se trata de un planteo central, ya que el gobierno nacional produjo este martes una mega devaluación del peso de 119%, lo que aceleró el proceso inflacionario en el país. Se espera para diciembre un índice superior al 12,8% medido por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en el mes de noviembre.

Córdoba Turismo

Además del tema salarial, UEPC reclama “la continuidad de las suplencias establecidas por ley para todos los docentes en el nivel Inicial y Primario”; y que “se finalice el proceso de titularización de los compañeros docentes, de Coordinadores de Curso de la DGESec y de la DGETyFP, de cargos y horas cátedras de la Educación de Jóvenes y Adultos y de los programas ProA y PIT, que cumpliendo con los requisitos aún no fueron titularizados. Y dar continuidad a los procesos de titularización del nivel superior ya acordados”.

Epec

Solicita en otro punto, que “se elimine de manera definitiva el diferimiento en el cobro de los aumentos a los jubilados, que se respete el 82% que indica el fallo Bossio en el cálculo del haber jubilatorio, y la continuidad del pago del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) a los jubilados”.

Telecom

También pide que “la Caja de Jubilaciones de la Provincia continúe en la órbita provincial y que se respete la edad jubilatoria del régimen actual (57 y 60 años), manteniendo en 11% los aportes personales”; y demanda “inversión en infraestructura y recursos humanos para solucionar los problemas que ponen en riesgo el inicio del ciclo lectivo 2024 (edilicios, de seguridad y limpieza)”.

Libro EcoPolítica

Por otro lado, recuerda que junto a los demás gremios estatales “continuamos en estado de alerta exigiendo el normal funcionamiento de Apross -la obra social- y sus prestaciones en toda la provincia”.

ÁMBITO NACIONAL

El documento del plenario de secretarios Generales de UEPC reclama en el ámbito nacional que “la continuidad de la Paritaria Nacional Docente como ámbito de regulación de las condiciones salariales, y de la distribución de los recursos a nivel nacional (inversiones en infraestructura, capacitación, materiales pedagógicos y nuevas tecnologías); y la continuidad del FONID, los programas nacionales (Quinta Hora, entre otros) y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo”.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Novedades

Al contratar un servicio de hosting Argentina, muchas personas se enfocan en aspectos como el precio del plan, el espacio en disco o la...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

El diputado nacional y titular de la bancada de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo que en el marco del litigio internacional con los...