Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Río Cuarto incorporará domos de videovigilancia y alarmas comunitarias

El gobernador Juan Schiaretti junto al intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti y el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, anunciaron la adquisición de domos de videovigilancia y alarmas comunitarias para Río Cuarto. Se destinarán a la prevención del delito y la seguridad ciudadana. Se trata de 314 cámaras de última generación, 30 de ellas aportadas por el municipio, que se incorporarán al sistema de videovigilancia actual del “Imperio del Sur” y de Las Higueras, compuesto por 104 domos. En un futuro cercano, habrá 418 dispositivos.

Policía 101

También se sumarán 60 alarmas comunitarias para dar cobertura a 2.400 hogares, con lo cual se beneficiarán 12.500 personas, aproximadamente. Las alarmas se instalarán sobre la base de un sistema eficiente que cuenta con la organización comunitaria a través de los Consejos de Seguridad Barrial y asociaciones vecinales.

Schiaretti destacó: “En los próximos meses vamos a cuadruplicar la cantidad de domos de vigilancia en la ciudad de Río Cuarto: de 104 a 418; Río Cuarto y otros cuatro principales conglomerados urbanos de la provincia de Córdoba serán las ciudades del interior del país con más domos de videovigilancia en Argentina”.

Córdoba Turismo

Por su parte, el intendente Llamosas dijo que al flagelo de la inseguridad se lo combate “trabajando juntos, complementando acciones, apoyando a nuestra Policía, con acciones preventivas y con herramientas como esta, que son sumamente importantes”.

El jefe comunal agregó que “estos anuncios vienen a multiplicar más herramientas y más domos, contemplando el Gran Río Cuarto, vienen a generar una mayor fortaleza. Además, las alarmas comunitarias generan un trabajo articulado con la sociedad y refuerzan el compromiso de trabajar solidariamente para poder prevenir hechos”.

Epec

En el mundo, explica la información oficial, la videovigilancia “es el recurso tecnológico más eficaz en materia de prevención, disuasión y esclarecimiento del delito”.

En este sentido, el gobernador planteó que la videovigilancia “es parte de la lucha contra la inseguridad y en todo el mundo va tomando cada vez mayor protagonismo, porque la tecnología que cambia la vida cambia también la acción de seguridad. Las imágenes, automáticamente, se convierten en un elemento de prueba, tal cual lo establece la ley de Córdoba de utilización de la videovigilancia”.

Acompañaron a Schiaretti y Llamosas; el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; la jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez e intendentes de la zona.

MÁS VIDEOCÁMARAS

La Provincia también anunció la entrega de videocámaras para Córdoba, Villa María, Carlos Paz, San Francisco, Mendiolaza, Villa Allende, La Calera y Saldán. Desde el Gobierno Provincial se informó que la inversión total asciende a $5.320 millones.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...