Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Revés para Perotti: con los directivos “adentro”, el juez Lorenzini analiza el pedido de Santa Fe para intervenir Vicentin

El gobernador de Santa Fe Omar Perotti.

El juez civil y comercial de la localidad santafesina de Reconquista que lleva adelante el concurso preventivo de Vicentin, Fabián Lorenzini, resolvió este miércoles abrir un “incidente” con la solicitud de intervención de la empresa presentada por el gobierno de la provincia de Santa Fe, que tramitará en forma “autónoma” al proceso concursal.

Policía 101

De esa manera, el juez rechazó el planteo suspensivo de la resolución adoptada el viernes pasado, mediante la cual reintegró la administración de la empresa a su directorio, que había solicitado la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) santafesina.

Córdoba Turismo

Voceros del gobierno santafesino dijeron a Télam que lo que el juez Lorenzini dispuso es que, mientras analiza la presentación realizado por Santa Fe, continuará vigente su resolución del último viernes.

“Nosotros habíamos pedido que se suspendan los efectos de la resolución (que reintegró la administración a los directores de la sociedad) hasta que resuelva la presentación que hicimos para intervenir la empresa”, dijo a esta agencia una fuente oficial.

De esta forma, el juez decidió abrir un “incidente” con la presentación de la IGPJ y, hasta que la resuelva, mantener en vigencia su fallo del viernes último.

La apertura de un “incidente”, en términos jurídicos, representa la apertura de un expediente paralelo dentro del concurso de acreedores que se tramita ante ese juzgado.

El viernes pasado, la titular de la IGPJ, María Victoria Stratta, pidió al juez que desplace al directorio de Vicentin SAIC de la administración de la empresa para reemplazarlo por un órgano colegiado compuesto de tres interventores.

Y nominó a los dos designados por el decreto 522/2020, Gabriel Delgado como presidente, Luciano Zarich como vice, a quienes suma como vocal al santafesino Alejandro Alberto Bento.

La presentación se funda en “el poder de policía societaria” que la ley le asigna a la IGPJ, “definido como el sistema mediante el cual el Estado desenvuelve actividades de limitación frente a expresiones societarias con la finalidad de preservar la existencia de bienes considerados comunes”.

En sus considerandos, señala que “la intervención busca otorgar continuidad y transparencia al manejo societario, contribuyendo desde el Estado a la conservación de la empresa, situación que recién se consolidaría con la finalización del concurso preventivo”.

Además, menciona que “el interés público” en el que se fundamenta el pedido de intervención “está presente de modo evidente y con múltiples manifestaciones: aspectos societarios propiamente dichos pero también productivos, laborales, sociales, demográficos y ambientales”.

(Con información de Agencia Telam).

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...