Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Reincorporaron a una trabajadora despedida en la SENAF

La trabajadora del SENAF que fue reincorporada. (Foto: ATE).

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba, reincorporó a una trabajadora que había sido despedida.

La trabajadora recibió la notificación correspondiente para reiniciar sus tareas a partir de este viernes 1 de julio en la Residencia Primer Ingreso. Aldeas Infantiles.

Federico Giuliani, secretario General de ATE Córdoba, calificó “la victoria como histórica, en un sector que decidió relativamente hace poco tiempo afiliarse y organizarse en nuestro sindicato” y ratificó la “importancia de la lucha gremial de las y los trabajadores que se organizan para reclamar por sus legítimos derechos”.

Policía 101

En ese sentido, Giuliani remarcó que ATE “es un lugar de organización de las y los precarizados de la Provincia: nuestro gremio no discrimina ante situaciones y condiciones laborales impuestas arbitrariamente por una patronal que flexibiliza el trabajo, recorta, y hace caer sobre nuestros hombros los costos de sus crisis”.

Es por ese motivo, que el máximo referente del sindicato ratificó la jornada de lucha con paro sectorial y movilización para el próximo jueves 7 de julio a las 10:00 frente al Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Provincia en calle Alvear al 150: “Las compañeras continúan precarizadas, cobrando salarios muy por debajo de la canasta y sometidas a las más brutales persecuciones por parte de la patronal”.

Córdoba Turismo

Por su parte, Yésica Rojas, la trabajadora reincorporada dijo que “cuando recibí la notificación estaba muy nerviosa, muy asustada y lo que prosiguió fue una felicidad enorme: tras más de un mes de lucha e incertidumbre volveré a trabajar en eso para lo que me he formado y capacitado durante tanto tiempo y en lo que ya vengo trabajando desde el año 2018 como monotributista en el Complejo Esperanza”.

Agregó que “yo venía sufriendo hostigamiento, persecución, cambios de horario de un día para el otro y el 31 de mayo me notifican de palabra que prescindirían de mis servicios sin ninguna razón atendible. Desde ese día, por asesoramiento de ATE y con el acompañamiento de mis compañeras, yo seguí concurriendo a mi lugar de trabajo a trabajar porque no existía ninguna notificación fehaciente de mi desvinculación”.

Epec

Yésica es madre y jefa de familia de 3 niños/as de 15, 12 y 10 años. Es sociopedagoga con orientación en niñez y adolescencia en situación de riesgo, a días de recibirse de Licenciada en Pedagogía Social. Trabaja en Complejo Esperanza con jóvenes de entre 16 y 21 años en conflicto con la Ley Penal -privados de su libertad en ese establecimiento- desde 2018.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...