Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Récord de contagios: Argentina superó los 20 mil casos por primera vez desde el inicio de la pandemia

El 50% de los nuevos casos corresponden a provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Salud informó este martes que otras 163 personas murieron y 20.870 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 56.634 los fallecidos y 2.428.029 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La provincia de Buenos Aires, con 10.402 nuevos casos no solo fue quien más contagios informó sino que también la cifra significó un récord para la región, superando los 8.000 que había alcanzado el miércoles 31 de abril.

Policía 101

Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires llegó a 2.281 muy cerca del número más alto histórico que fue el de ayer (2.428). En tanto Córdoba (1.843), Santa Fe (1.296) y Mendoza (785) y Tucumán (623) también registraron tasas elevadas de casos.

Completan la lista Corrientes (467), Entre Ríos (415), San Luis (402), San Juan (251), Salta (246), Chaco (229), Misiones (218), Río Negro (214), Neuquén (169), La Pampa (165), Santa Cruz (162), Chubut (154), Catamarca (124), Santiago del Estero (104), Formosa (89), Jujuy (81), La Rioja (75) y Tierra del Fuego (75).

Córdoba Turismo

En cuanto a la ocupación de camas la información oficial indicó que son 3.642 las personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva. En el ámbito nacional el porcentaje de ocupación es del 57.4%, mientras que en el AMBA asciende a 63.5%.

De esta manera, Argentina llegó a los 2.428.029 contagios y las 56.634 muertes. Así se mantiene entre los 15 países con mayor cantidad de infectados y fallecidos acumulados desde el inicio de la crisis sanitaria global.

Epec

De acuerdo con el parte diario de la Nación, en la provincia de Córdoba se confirmaron 1.843 positivos y 13 fallecimientos, aunque se aguarda el reporte provincial para mayores detalles.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que el Gobierno mira “con preocupación el aumento de casos” de coronavirus y advirtió que se analizarán “acciones” en base a la “evidencia científica” para “minimizar el impacto de la segunda ola” de la pandemia.

 

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...