Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

“Reality Soup”: una experiencia de realidad virtual y aumentada en el Museo Caraffa

La muestra Epojé se realiza en el marco de la Bienal de Música Córdoba.(Foto Gentileza Prensa Bienal) (Enredacción)

Reality Soup es una experiencia de realidad virtual y aumentada que visualiza y reflexiona sobre las diferentes realidades del ser humano. Esta creación colectiva podrá disfrutarse, de manera presencial, en la muestra Epojé en el Museo Caraffa. La cita es el próximo 12 de noviembre, en el marco de la Bienal de Música Córdoba.

Cuidar vidas

Utilizando el celular como objeto visual y sonoro, la experiencia de realidad aumentada se compone de siete obras digitales impresas que al verlas a través del ojo del celular, te llevan por las raíces, el transitar de la vida, los tropiezos, aventarse, caer, conectar, todo a través del transcurrir entre nuestra consciencia e inconsciencia, esa realidad que creamos y que desde la perspectiva del otro se ve distinta.

Es una instalación que logra su conformación final en 2021 a partir de la conexión entre Robi Murer (Italia) en la dirección creativa general y procesamiento visual, Santiago Bartolomé (Argentina) y Matías García Favre (Argentina) en la producción del sonido ambiental, Arturo Molina (México) en la espacialización del sonido y bajo la producción general y construcción del concepto de Priscila Álvarez (México) y Don Toledo (Argentina). Un colectivo multi- cultural y disciplinario busca crear a partir de la mezcla de ideas, talentos y técnicas sonoras y visuales para encontrar nuevas formas de creación y representación audiovisual.

Córdoba Turismo 2024

ACERCA DE LA MUESTRA

En palabras de Luciana Trimano, a cargo de los textos curatoriales la muestra Epojé “surge de un nuevo momento estético en el que la música contemporánea, atravesada por tecnologías diversas, nos conduce hacia un registro donde la organización de los sonidos, silencios y ruidos, abraza también la disposición corporal que junto a ellos se va forjando. La intención de la muestra, que en esta oportunidad presenta el objeto sonoro Reality Soup, es la de provocar un disloque que invita a suspender el juicio y devenir, simplemente, creación artística. Desde un enfoque multidimensional y a través de la puesta en juego de herramientas, instrumentos, cuerpos, percepciones, disciplinas, formas, formatos, disposiciones y tecnologías multimedia y sensoriales, colocamos el sonido entre paréntesis para explorar las conexiones creativas entre música y tecnología”.

Epec

El director artístico es Robi Murer, creador audiovisual radicado actualmente en Riviera Maya, México desde hace 12 años. Exploró varios mundos durante su carrera. La educación universitaria en matemáticas se vio contaminada muy temprano por el arte, cuando se descubrió a sí mismo como artista plástico en un mundo en el que caminó con exitosas exposiciones en galerías e instalaciones audiovisuales con diversas técnicas y tecnologías. En su exploración artística, experimentó la música electrónica y las nuevas narrativas que posibilitan la tecnología ( 90s y 2000); camino que lo llevó a trasladarse definitivamente a México (2009) y posteriormente su creación se orientó hacia los nuevos medios inmersivos (2017-actualidad.) Actualmente dirige la agencia creativa Aweround enfocada a la aplicación de la realidad virtual y aumentada, así como la experimentación de CGI, modelado y animación 3D y creación audiovisual 360°.

PARA AGENDAR

Viernes 12 Noviembre, a las 18:30 horas, en el Museo Caraffa. Av. Poeta Lugones 411, Córdoba.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

El Gobierno de Río Cuarto anunció el inicio de un nuevo ciclo: Las Peñas del Anfi. La propuesta comenzará el viernes 31 de enero...

Novedades

El uso de la hidrogrúa es esencial en algunas operaciones de carga y descarga y en espacios de logística. Para conocer más acerca del...

¿Viajamos?

Este viernes 17 de enero se podrá realizar una visita guiada al Campanario de la Catedral, en Córdoba Capital. La actividad se desarrolla en...

Noticias

El Banco Central (BCRA) informó este jueves que aprobó un conjunto de medidas para fomentar la competencia de monedas para que las personas y...