Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Salarios: Provincia acordó con UPS y Viales y extendió el aumento a Policía y Salud

El centro cívico de la provincia de Córdoba.
Escuchar

El Gobierno de la Provincia suscribió este jueves un nuevo acuerdo salarial con los representantes de la Unión de Personal Superior (UPS) de la Administración Pública Provincial y del Sindicato Vial Córdoba (Sivialco), mediante los cuales se dispone adelantar a abril la pauta del 10% que había sido acordada para junio, como así también un nuevo tramo de incremento en julio del 10%. De este modo, los salarios tendrán un incremento, en el primer semestre de 2023, de 50%. El aumento será extensivo a personal de salud, Policía, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico. En el caso de salud lo hizo con el argumento de que se trata de “personal esencial”.

La Pampa - Casco Bici

La información fue dada a conocer de modo oficial por el Ejecutivo. En el acta se ratificó la vigencia de la cláusula de garantía del poder adquisitivo del salario, adecuando los valores a los nuevos tramos acordados, es decir: si la inflación acumulada en enero, febrero, marzo y abril resulta en un porcentaje mayor al 40%, la diferencia entre el porcentaje de aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba y dicho 40%, se sumará automáticamente a los salarios de mayo.

El mismo mecanismo se aplicará en julio: Si la inflación acumulada entre enero y junio da un porcentaje mayor al 50%, se le sumará automáticamente la diferencia y se pagará con los haberes de julio. Si el porcentaje del IPC de Córdoba es inferior al 40% en mayo o al 50% en julio, se respetan los porcentajes del 40 y 50% establecidos para dichos meses.

Villa María

Los acuerdos se producen en medio del conflicto docente y con el SEP, que todavía no encontraron un punto de acuerdo con la Provincia. Los docentes están realizado asambleas y el lunes 24 definirán, en un congreso de delegados departamentales, si aceptan o no el incremento de 60% para el primer semestre de 2023. Mientras que los empleados públicos convocaron a una asamblea para el día siguiente.

Epec

En tanto, este viernes, la ministra de Salud Gabriela Barbás y el ex ministro de Salud de la provincia, el presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna, recibirán a la Coordinadora de Salud. Se trata de un encuentro al margen de la comisión paritaria, que busca encarrilar la compleja discusión del sector, ya que tanto el SEP como ATSA (el gremio de la Sanidad) son cuestionados por los delegados de médicos y personal de salud. A ello, se suma que ATE, otro de los sindicatos con incidencia en Salud, no es reconocido formalmente por la Provincia.

Cabe recordar que la inflación de marzo 2023 fue de 7,7% y acumula en el primer trimestre de 2023 un 21,7%.

Río Cuarto - Aniversario
Telecom 23

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...