Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Para la comisión legislativa de Vicentin existe “gravedad institucional” en el proceso concursal

Instalaciones de la empresa Vicentin, en Santa Fe.

La comisión legislativa santafesina que sigue el concurso preventivo de Vicentin indicó que “existe gravedad institucional” en el proceso que está en manos de la Corte Suprema de Justicia provincial, que debe resolver si el expediente vuelve al juzgado que lo tramitó hasta ahora o le asigna uno nuevo.

Tras conocerse el dictamen del procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, quien sugirió que el expediente del concurso por U$S1.350 millones vuelva al juez de la causa, Fabián Lorenzini, los legisladores de la comisión dijeron que no darán una opinión hasta que la Corte resuelva el caso.

Policía 101

Durante una conferencia de prensa brindada en Rosario, el presidente de la comisión, el diputado justicialista Luis Rubeo, sostuvo que “el dictamen del procurador puede ser tomado o no en cuenta por la Corte, porque no es vinculante”.

“No nos parece oportuno emitir una opinión en función de un dictamen que no sabemos si va a ser tenido en cuenta”, abundó.

Córdoba Turismo

En junio pasado el presidente de la Corte provincial, Rafael Gutiérrez, firmó un decreto de “avocamiento” al expediente del concurso de Vicentin, homologable al “per saltum”, es decir, que se hizo del caso saltando instancias inferiores.

La decisión de Gutiérrez, que luego fue confirmada por el resto de los ministros del máximo tribunal santafesino, fue adoptada a raíz de la presentación de un acreedor (el Grupo Grassi) que pidió la intervención ante una serie de presuntas irregularidades por parte del juez Lorenzini.

Epec

Además, el decreto suspendió los plazos procesales del concurso, que quedó en suspenso y pone en riesgo la actual operatoria de la agroexportadora, que alquila sus instalaciones del puerto de San Lorenzo mediante contratos “a façón”, con cuyos ingresos solventa los salarios.

En su dictamen de la semana pasada, el procurador Barraguirre consideró que “no procede el avocamiento”.

“La pretensión en los términos en los que fue formulada, resulta asimilable al supuesto de per saltum no existente en nuestra provincia”, abundó el procurador, quien de todos modos se refirió a la necesidad de establecer controles externos al juzgado, entre ellos el de la comisión legislativa.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...